(VIDEO) Eduardo Iglesias: Pasión por construir maquetas artesanales
Este vecino realiquense, artesano de alma, nos recibió en su casa para mostrarnos estas maravillas que construye desde cero, de forma íntegramente artesanal, donde vuelca su pasión por las máquinas, donde destacan los autos de carrera, pero también hay lugar para las máquinas agrícolas y los aviones.
Eduardo Iglesias nos mostró su lugar en el mundo lleno de maquetas íntegramente construidas mediante la técnica del "scratch", es decir se construye desde cero, con todo tipo de materiales que el constructor puede obtener, tanto nuevos como reciclados.
Sobre sus comienzos en esta actividad, nos cuenta que lo hizo producto de la pandemia, "retomé lo que hacía de chico, cuando nos fabricábamos nuestros juguetes, me gustan los aviones, los autos, me gusta la construcción, la creación, no tengo ninguna escala, nada, desde una foto voy creando".
"Me gustan los detalles, a simple vista no se ven, pero yo voy estudiando lo que voy a hacer y voy descubriendo las pequeñas piezas", cuenta.
Los autos tanto de TC como de la Fórmula Uno son realizados íntegramente a mano, y luego interviene otro artista, en este caso de la pintura automotriz con una larga trayectoria que es Jorge Lombi, quien colabora con la pintura de las maquetas, para lo cual utiliza laca automotriz.
Otra intriga era cuánto tiempo le demandaba cada maqueta, sobre ese punto afirma que es bastante ágil a la hora de construir, en unos 20 días asegura que tiene el modelo finalizado.
Eduardo no utiliza ninguna pieza comercial "todo lo hago yo, las ruedas son de madera, luego las revisto con goma y las pinto, las llantas tienen detalles en poxilina, la pintura, todo lo que es terminaciones lo hago yo a pincel, Jorge (Lombi) me pinta la base, arriba van todas las terminaciones" explica con entusiasmo.
El 7815
No solo autos construye, también acaba de realizar la réplica de de un tractor agrícola marca John Deere, modelo 7815, para su yerno Diego, de profesión contratista rural, y con orgullo nos cuenta que la gente de la empresa que importa esa marca a nivel nacional le escribió para destacar el trabajo y el nivel de detalles logrado en ese tractor.
Terapia
"Esto no es algo comercial, esto es una terapia para mi, un cable a tierra", describe, al tiempo que recuerda que durante el encierro por la pandemia se volcó a pleno a la construcción de sus maquetas, lo que le ayudó a sobrellevar el aislamiento de una forma mucho más amena, "esto me hace bien, siempre estoy pensando qué voy a hacer, como lo voy a desarrollar".
Te puede interesar
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.
Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"
La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.