La diputada García propone que el BLP no cobre gastos a las cuentas de las asociaciones sin fines de lucro
La diputada Agustina García en su proyecto propone solicitar al Directorio del Banco de La Pampa SEM exceptúe a asociaciones civiles sin fines de lucro el cobro de gastos de mantenimiento y gastos futuros que se creen en cuentas corrientes y aquellas cuentas que habiliten y tengan habilitadas las instituciones.
En sus fundmentos, la diputada sostiene que "Como se ha expresado en proyectos presentados por anteriores diputados y diputadas, se entiende que las asociaciones civiles sin fines de lucro son creadas y gestionadas por miembros de comunidades donde se encuentran insertas".
Más adelante explica que muchas de estas asociaciones reciben subsidios con el fin de poder solventar los gastos generados a diario como teléfono, gas, electricidad, gastos administrativos. Como también para realizar las distintas actividades llevadas a cabo. Las actividades que las mismas realizan son de inclusión para las comunidades donde se encuentran, de gran valor cultural y social.
Actualmente las cuentas habilitadas por las instituciones se les descuentan gastos de mantenimiento y otros gastos menores, limitando las actividades desarrolladas por estas entidades.
Finalmente con muy buen criterio García sostiene que "resulta fundamental acompañar desde el Estado a estas instituciones y así colaborar en su desarrollo y funcionamiento, teniendo en cuenta que todo gasto innecesario que se les pueda evitar, por mínimo que sea, resulta muy importante para los destinatarios".
Te puede interesar
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.