Se presentó ante 40 empresas el Plan Estratégico de Energía y la licitación Medanito Sur
El Plan Estratégico de Energía provincial, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, brinda un escenario propicio para el desarrollo de inversiones y proyectos en La Pampa. En ese marco el secretario de Energía y Minería, Matias Toso, y la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, presentaron ante 40 empresas del sector energético el Plan de Energía y la Licitación Púbica “Medanito Sur”.
El eje de reunión se centró en detallar el marco regulatorio y los beneficios impositivos que el Régimen de Desarrollo Energético previsto por la Ley 3285 y su reglamentación, dando el contexto necesario para luego detallar el plan de negocios propuesto por Pampetrol para el Área Medanito Sur, los criterios de selección de proyectos y la visión a largo plazo de la provincia de La Pampa en la gestión de los proyectos energéticos.
El roadshow se realizó vía streaming a través del canal de youtube de la Secretaría de Energía y Minería y contó con un espacio para consultas, mediante zoom,en el que los y las representantes de las empresas locales, nacionales e internacionales pudieron realizar las preguntas pertinentes.
“Nuestro Plan Estratégico requiere de la sinergia y vinculación pública privada, en la que el Estado pampeano se compromete a brindar reglas claras y condiciones que posibiliten una asociación estratégica entre nuestra empresa de energía y aquellos que apuesten a invertir en La Pampa para reconvertir la matriz energética, y promover el desarrollo territorial descentralizado y empleo de mano de obra local”, resaltó Toso.
La licitación de Medanito Sur es un paso trascendental para la reconversión energética de la Provincia, ya que mediante un pliego innovador prevé la posibilidad de desarrollar dos unidades de negocio: por un lado la asociación con Pampetrol SAPEM para la explotación del área y por otro, la posibilidad de generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
El pliego impulsa el desarrollo de un proyecto de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, por parte de la oferente o en asociación con un tercero, bajo la modalidad de llave en mano. En ese sentido Roveda manifestó que “la participación de la oferente en el proyecto de generación de energía limpia dependerá de su mayor inversión optativa por sobre el bono de entrada. Es por esto que la modalidad de negocio propuesta garantiza el repago del proyecto y un contrato de abastecimiento a largo plazo con la Administración Provincial de Energía”.
La licitación de “Medanito Sur” es una acción concreta que demuestra el compromiso con la transición energética hacia la generación de energía limpia en la Provincia, a través de la inversión de la renta proveniente de los recursos hidrocarburíferos.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.