Se presentó ante 40 empresas el Plan Estratégico de Energía y la licitación Medanito Sur

El Plan Estratégico de Energía provincial, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, brinda un escenario propicio para el desarrollo de inversiones y proyectos en La Pampa. En ese marco el secretario de Energía y Minería, Matias Toso, y la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda, presentaron ante 40 empresas del sector energético el Plan de Energía y la Licitación Púbica “Medanito Sur”.  

Provinciales19 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
611edf54bb799

El eje de reunión se centró en detallar el marco regulatorio y los beneficios impositivos que el Régimen de Desarrollo Energético previsto por la Ley 3285 y su reglamentación, dando el contexto necesario para luego detallar el plan de negocios propuesto por Pampetrol para el Área Medanito Sur, los criterios de selección de proyectos y la visión a largo plazo de la provincia de La Pampa en la gestión de los proyectos energéticos.

El roadshow se realizó vía streaming a través del canal de youtube de la Secretaría de Energía y Minería y contó con un espacio para consultas, mediante zoom,en el que los y las representantes de las empresas locales, nacionales e internacionales pudieron realizar las preguntas pertinentes.

“Nuestro Plan Estratégico requiere de la sinergia y vinculación pública privada, en la que el Estado pampeano se compromete a brindar reglas claras y condiciones que posibiliten una asociación estratégica entre nuestra empresa de energía y aquellos que apuesten a invertir en La Pampa para reconvertir la matriz energética, y promover el desarrollo territorial descentralizado y empleo de mano de obra local”, resaltó Toso.

La licitación de Medanito Sur es un paso trascendental para la reconversión energética de la Provincia, ya que mediante un pliego innovador prevé la posibilidad de desarrollar dos unidades de negocio: por un lado la asociación con Pampetrol SAPEM para la explotación del área y por otro, la posibilidad de generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

El pliego impulsa el desarrollo de un proyecto de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, por parte de la oferente o en asociación con un tercero, bajo la modalidad de llave en mano. En ese sentido Roveda manifestó que “la participación de la oferente en el proyecto de generación de energía limpia dependerá de su mayor inversión optativa por sobre el bono de entrada. Es por esto que la modalidad de negocio propuesta garantiza el repago del proyecto y un contrato de abastecimiento a largo plazo con la Administración Provincial de Energía”.

La licitación de “Medanito Sur” es una acción concreta que demuestra el compromiso con la transición energética hacia la generación de energía limpia en la Provincia, a través de la inversión de la renta proveniente de los recursos hidrocarburíferos.

Últimas noticias
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.