Se firmaron contratos para obras viales en Trenel y Alpachiri
Se firmaron dos contratos correspondientes a las obras de “Rehabilitación pavimento urbano en la localidad de Trenel” y “Empalme ruta provincial N°20 – acceso a Alpachiri”, que superan los 100 millones de pesos.
La firma se desarrolló en la sede de Vialidad Provincial, con la presencia del presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas y y el empresario Omar Ángel Jubete.
En Trenel se realizarán unas 40 cuadras de microaglomerado asfáltico en frío de tamaño máximo nominal 9, previa reparación de depresiones y baches. Además, "en siete cuadras, se ejecutará una nueva capa de rodamiento con concreto asfáltico en caliente en un espesor de 3 centímetros, previa reconstrucción de la base granular de las mismas, mediante el reciclado en frío de parte del paquete estructural existente, resultando una nueva base de 15 centímetros de espesor. El monto de contrato es de $ 55.284.541,33 y el plazo es de 8 meses”, afirmó Cadenas.
Mientras que en Alpachiri, los trabajos que se ejecutarán serán una intersección canalizada en el empalme de la Ruta Provincial Nº 20, con el acceso a la localidad de Alpachiri, y de una raqueta de giro a izquierda en la progresiva 9.126 de la mencionada ruta, para el ingreso del tránsito pesado.
"Se construirá una estructura granular de 30 cm. de espesor total y carpeta asfáltica en caliente en 5 cm. de espesor. También se ejecutarán obras de desagüe, demarcación horizontal y señalamiento vertical. El monto de contrato es de $ 52.108.883,39 y un plazo de obra de 6 meses”, concluyó el presidente de DPV.
Te puede interesar
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.