Según Cristina hubo dos pandemias, “El macrismo y el coronavirus”
La economista y vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, hizo una descripción en un programa de televisión sobre la evolución y caída del salario de los argentinos en los últimos 18 años, y la ex presidenta tuiteó sobre el tema.
La vicepresidente Cristina Fernández destacó este lunes las palabras de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, quien hizo una descripción sobre la evolución y caída del salario de los argentinos en los últimos 18 años, con resultados actuales que la exmandataria atribuyó a los "estragos" de la pandemia de coronavirus y al Gobierno de Mauricio Macri.
"Claro como el agua. Cecilia Todesca, economista y vicejefa de gabinete, anoche en C5N. Excelente descripción de lo que pasó con tu salario en los últimos 18 años y los estragos de las dos pandemias: la del macrismo y la del coronavirus", expresó la vicepresidente desde Twitter, donde publicó además el extracto de la entrevista.
En su alocución, Todesca había consignado este domingo que la economía "tuvo una doble crisis y necesita una doble recuperación", al apuntar que "durante los tres gobiernos kirchneristas", esto es, el período que va de 2003 a 2015, "el salario real del sector privado registrado aumentó en términos reales un 78 %".
"Alguien diría que no fue magia, fue salario", añadió la funcionaria. En contraposición, Todesca señaló que durante la gestión de Macri, en el período 2015-2019, "este mismo indicador cayó 20 % en términos reales".
"Durante nuestro Gobierno tenemos tres etapas bien diferenciadas", sostuvo Todesca en referencia a la administración del presidente Alberto Fernandez, y graficó: "Los primeros tres meses, este mismo indicador aumentó el 6,4 % en términos reales; durante la pandemia perdimos 6,9 y, en lo que va de 2021, recuperamos 0,8".
"Es decir que, en este momento, estamos como al inicio de nuestro mandato", puntualizó la vicejefa de Gabinete.
En la entrevista con C5N que destacó Cristina, Todesca afirmó además que el "20% de pérdida de salario que tuvimos durante la gestión anterior implica que llegar" a los índices del sector privado registrado de 2019 "no es suficiente". (Télam)
Te puede interesar
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner arma su agenda regional y se reúne con un ex presidente
La ex mandataria recibirá este viernes a Ernesto Samper y a Gabriela Rivadeneira en su residencia. Dialogarán sobre "la realidad del continente".
El fracasado ministro de Economía Massa reaparece sumándose a Fuerza Patria
Tras su estrepitosa derrota electoral y su cuestionada gestión como ministro de Economía, cuando echó por tierra las finanzas nacionales, Sergio Massa vuelve a escena política con un mensaje que busca marcar el rumbo del peronismo frente al gobierno de Javier Milei. Bien dicen que "en el país de los ciegos en tuerto es le rey". A través de sus redes sociales, el líder del Frente Renovador (FR) ratificó su incorporación a Fuerza Patria, la alianza que reúne a diversos sectores del peronismo bonaerense de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales. Pero si algo está claro es que son los mismos de siempre, el peronismo no tiene o no "permite" renovación.
Javier Milei hablará en la Rural y hay expectativas por un anuncio para las retenciones a la carne
Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.
Grave acusación de Javier Milei contra grupo Clarín: "El gran operador argentino"
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
Fernando Galmarini realzó la figura de Menem: "un gran amigo y compañero"
El dirigente peronista criticó duramente al gobierno actual, a Milei y Patricia Bullrich.