
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


La economista y vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, hizo una descripción en un programa de televisión sobre la evolución y caída del salario de los argentinos en los últimos 18 años, y la ex presidenta tuiteó sobre el tema.
Política23/08/2021
InfoTec 4.0






La vicepresidente Cristina Fernández destacó este lunes las palabras de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, quien hizo una descripción sobre la evolución y caída del salario de los argentinos en los últimos 18 años, con resultados actuales que la exmandataria atribuyó a los "estragos" de la pandemia de coronavirus y al Gobierno de Mauricio Macri.


"Claro como el agua. Cecilia Todesca, economista y vicejefa de gabinete, anoche en C5N. Excelente descripción de lo que pasó con tu salario en los últimos 18 años y los estragos de las dos pandemias: la del macrismo y la del coronavirus", expresó la vicepresidente desde Twitter, donde publicó además el extracto de la entrevista.
En su alocución, Todesca había consignado este domingo que la economía "tuvo una doble crisis y necesita una doble recuperación", al apuntar que "durante los tres gobiernos kirchneristas", esto es, el período que va de 2003 a 2015, "el salario real del sector privado registrado aumentó en términos reales un 78 %".
"Alguien diría que no fue magia, fue salario", añadió la funcionaria. En contraposición, Todesca señaló que durante la gestión de Macri, en el período 2015-2019, "este mismo indicador cayó 20 % en términos reales".
"Durante nuestro Gobierno tenemos tres etapas bien diferenciadas", sostuvo Todesca en referencia a la administración del presidente Alberto Fernandez, y graficó: "Los primeros tres meses, este mismo indicador aumentó el 6,4 % en términos reales; durante la pandemia perdimos 6,9 y, en lo que va de 2021, recuperamos 0,8".
"Es decir que, en este momento, estamos como al inicio de nuestro mandato", puntualizó la vicejefa de Gabinete.
En la entrevista con C5N que destacó Cristina, Todesca afirmó además que el "20% de pérdida de salario que tuvimos durante la gestión anterior implica que llegar" a los índices del sector privado registrado de 2019 "no es suficiente". (Télam)





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







