Nacionales Por: InfoTec 4.025 de agosto de 2021

Vizzotti justificó a Fernandez “No hay argentino que no haya cometido un error en pandemia”

Habló de “una especulación política” por el hecho de que las fotos se hayan difundido “justo antes de las elecciones”.

“No hay ningún argentino que no haya cometido un error en pandemia”, fue el insólito argumento que dio la ministro de Salud Carla Vizzotti en defensa del presidente Alberto Fernández por la fiesta VIP en Olivos.

Además habló de “especulación política” en base al hecho de que las fotos se hayan publicado “justo antes de las elecciones”.

Dijo que se trató de “un error” y pidió “mirar el todo”: “No fue una conducta que tuvo el Presidente ni fue una situación de un presidente que no haya cuidado a la población ni subestimado a las medidas de cuidado o se haya corrido de la responsabilidad”. Planteó que el Presidente y su pareja Fabiola Yañez “aceptaron el error y pidieron disculpas”: “La verdad es que si nos vamos a detener en eso como lo más importante es un error”.

Admitió que “cada persona que se sintió defraudada y molesta por supuesto que tiene razón” y que por eso el Presidente “pidió disculpas” por la celebración de cumpleaños de la primera dama en la cuarentena dura. Consideró que “no es exagerado” que a la gente le haya molestado lo que pasó en la residencia presidencial, en momentos en que siquiera pudieron despedir a sus familiares. Aunque aclaró que esa “no fue una conducta sostenida del Presidente”.

Aseguró que “no es electoral” la decisión del Gobierno de que el público vuelva parcialmente a los estadios de fútbol el 9 de septiembre, tres días antes de las elecciones primarias al plantear que “de ninguna manera” busca sumar votos. Planteó que si fuera así no se podría “hacer nada hasta el 15 de noviembre”, día posterior a las elecciones legislativas.

Dijo que hasta ahora el Ministerio de Salud fue “bastante ajeno a cualquier contienda electoral o política”, que “dentro de las posibilidades, las decisiones se tomaron con evidencia científica y consenso federal” y que la idea es mantenerse “en ese sentido”.

Respaldó la medida pese a que se anunció en momentos en que hubo contagios de la variante Delta sin nexo con personas que viajaron al exterior. Explicó: “Si uno pensara el peor escenario que la variante Delta se transformara en predominante, tardaría entre tres y cuatro semanas y cuando eso signifique que aumenta el número de casos tardaría un par de semanas más”.

En medio de la polémica por las inmunizaciones contra el coronavirus sin aplicar dijo que habló con el médico infectólogo Eduardo López, asesor presidencial que calificó de “fracaso” la campaña de inmunización en el país por “tener cinco millones de vacunas en heladeras”. Explicó que le detalló “cómo es el circuito que recorren las vacunas” y que “la mayoría de los expertos manifestaron que de ninguna manera el plan de vacunación es un fracaso”, en declaraciones a radio Con Vos.

Reiteró que “de ninguna manera hay un stock que no esté en constante movimiento y mucho menos eso que se trata de transmitir, que se está esperando con algún fin electoral, de que las vacunas están guardadas”. Aclaró que “muchas veces” hablaron en la comisión de especialistas sobre “cómo es el circuito que recorren las vacunas” desde que llegan al país hasta que finalmente se aplican.

Te puede interesar

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.

Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"

La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo

El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.

TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.

"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.

Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos

El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.