Semana nacional de lucha contra la muerte súbita
Salud destacó "La Pampa Cardioprotegida", el programa multiplicador de conocimientos, íntegramente realizado por pampeanos y que ya alcanzó la formación en RCP de 20.000 personas
El director del área de Atención Primaria de la Salud (APS), Ariel Paladini, resaltó la importancia de la esencia del programa “La Pampa Cardioprotegida", como multiplicador de conocimiento en la comunidad. Valorizó que se trata de una iniciativa íntegramente pampeana “que lleva seis años en marcha, construido y desarrollado por pampeanos de manera altruista”, precisó.
El curso busca sensibilizar y capacitar a la comunidad para que, ante la posibilidad de encontrarse con una muerte súbita, las personas se comprometan a actuar y a responder solidaria y eficientemente.
Las recomendaciones elaboradas a partir de esa premisa están basadas en la mejor evidencia disponible al momento y en la experiencia de quienes han participado en su construcción. Además, cuentan con el aval de importantes sociedades científicas provinciales y nacionales: Asociación Pampeana de Pediatría, Asociación Pampeana de Cardiología, Federación Argentina de Medicina General (FAMG), Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) y Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita (FuPreMuS).
El programa “La Pampa Cardioprotegida” contempla además el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, como principal causa de muerte súbita, desde la perspectiva de los determinantes de la salud.
El altruismo de ayudar
El equipo de trabajo interdisciplinario está integrado por hombres y mujeres que se desempeñan como radio operadores, enfermeros, conductores de ambulancia, administrativos,.... que forman parte de un engranaje que lleva 6 años motivados por el sentimiento de cooperación y empatía hacia la comunidad, intentando cambiar la imagen del “médico” como único poseedor del saber.
En ese sentido, el director de APS manifestó que se trata de un programa ambicioso “que logró la incorporación de desfibriladores en espacios públicos, facilitando el inicio de las maniobras de RCP y favoreciendo la creación de espacios de acceso público a la desfibrilación. El compromiso del equipo de trabajo es enorme. Son alrededor de 70 personas que se formaron para formar. Los equipos cuentan con referentes en las áreas de Salud, de las distintas poblaciones de la Provincia. Llegamos a más de 60 localidades. Estamos orgullosos de lo realizado”, sostuvo.
"Somos conscientes que el accionar en RCP no cambia los indicadores de salud provincial, por eso el programa tiene otras aristas, pero visibiliza la necesidad de tener el conocimiento para actuar en forma rápida si alguien necesita ayuda" finalizó.
Curso en la UNLPam.
Desde la Universidad Nacional de La Pampa (sede Santa Rosa), vía Zoom se llevará a cabo mañana jueves 26 de agosto el lanzamiento de un nuevo curso de RCP, que contará con la participación del ministro de Salud, Mario Kohan, y el rector de la UNLPam., Oscar Alpa.
La idea es que termine siendo masivo y que se puedan abordar los contenidos a través del resto de los Ministerios, de las entidades y empresas. Es de carácter libre y gratuito, y se accede a través de un link que permitirá realizarlo ya sea en la plataforma virtual de la UNLPam. o en el aula del Ministerio de Salud. Incluye 5 capítulos, introducción, RCP del adulto, RCP del niño, desfibrilación y obstrucción de vía aérea. Cada módulo está presentado en un formato de tutorial para ser navegado amigablemente, revisando conceptos y definiciones elementales.
Intenta ser accesible para todos los perfiles de usuarios. Una vez finalizada la etapa virtual, se organiza la instancia práctica para cerrar el ciclo formativo.
En La Pampa este tipo de acciones están respaldadas por una ley nacional a la que la Provincia fue de las primeras en adherir y en reglamentar, con el objetivo de mantener la continuidad sostenida del programa, como así también la formación de espacios cardioprotegidos en lugares públicos.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.