Provinciales Por: INFOTEC 4.025/08/2021

Semana nacional de lucha contra la muerte súbita

Salud destacó "La Pampa Cardioprotegida", el programa multiplicador de conocimientos, íntegramente realizado por pampeanos y que ya alcanzó la formación en RCP de 20.000 personas

El director del área de Atención Primaria de la Salud (APS), Ariel Paladini, resaltó la importancia de la esencia del programa “La Pampa Cardioprotegida", como multiplicador de conocimiento en la comunidad. Valorizó que se trata de una iniciativa íntegramente pampeana “que lleva seis años en marcha, construido y desarrollado por pampeanos de manera altruista”, precisó.

El curso busca sensibilizar y capacitar a la comunidad para que, ante la posibilidad de encontrarse con una muerte súbita, las personas se comprometan a actuar y a responder solidaria y eficientemente.

Las recomendaciones elaboradas a partir de esa premisa están basadas en la mejor evidencia disponible al momento y en la experiencia de quienes han participado en su construcción. Además, cuentan con el aval de importantes sociedades científicas provinciales y nacionales: Asociación Pampeana de Pediatría, Asociación Pampeana de Cardiología, Federación Argentina de Medicina General (FAMG), Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) y Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita (FuPreMuS).

El programa “La Pampa Cardioprotegida” contempla además el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, como principal causa de muerte súbita, desde la perspectiva de los determinantes de la salud.

El altruismo de ayudar
El equipo de trabajo interdisciplinario está integrado por hombres y mujeres que se desempeñan como radio operadores, enfermeros, conductores de ambulancia, administrativos,.... que forman parte de un engranaje que lleva 6 años motivados por el sentimiento de cooperación y empatía hacia la comunidad, intentando cambiar la imagen del “médico” como único poseedor del saber. 

En ese sentido, el director de APS manifestó que se trata de un programa ambicioso “que logró la incorporación de desfibriladores en espacios públicos, facilitando el inicio de las maniobras de RCP y favoreciendo la creación de espacios de acceso público a la desfibrilación. El compromiso del equipo de trabajo es enorme. Son alrededor de 70 personas que se formaron para formar. Los equipos cuentan con referentes en las áreas de Salud, de las distintas poblaciones de la Provincia. Llegamos a más de 60 localidades. Estamos orgullosos de lo realizado”, sostuvo.

"Somos conscientes que el accionar en RCP no cambia los indicadores de salud provincial, por eso el programa tiene otras aristas, pero visibiliza la necesidad de tener el conocimiento para actuar en forma rápida si alguien necesita ayuda" finalizó.

Curso en la UNLPam.
Desde la Universidad Nacional de La Pampa (sede Santa Rosa), vía Zoom se llevará a cabo mañana jueves 26 de agosto el lanzamiento de un nuevo curso de RCP, que contará con la participación del ministro de Salud, Mario Kohan, y el rector de la UNLPam., Oscar Alpa.

La idea es que termine siendo masivo y que se puedan abordar los contenidos a través del resto de los Ministerios, de las entidades y empresas. Es de carácter libre y gratuito, y se accede a través de un link que permitirá realizarlo ya sea en la plataforma virtual de la UNLPam. o en el aula del Ministerio de Salud. Incluye 5 capítulos, introducción, RCP del adulto, RCP del niño, desfibrilación y obstrucción de vía aérea. Cada módulo está presentado en un formato de tutorial para ser navegado amigablemente, revisando conceptos y definiciones elementales.

Intenta ser accesible para todos los perfiles de usuarios. Una vez finalizada la etapa virtual, se organiza la instancia práctica para cerrar el ciclo formativo.

En La Pampa este tipo de acciones están respaldadas por una ley nacional a la que la Provincia fue de las primeras en adherir y en reglamentar, con el objetivo de mantener la continuidad sostenida del programa, como así también la formación de espacios cardioprotegidos en lugares públicos.

Te puede interesar

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.