Cultura prorrogó la convocatoria para producción de cortometrajes
La Secretaría de Cultura pampeana y RAP (Realizadores Audiovisuales Pampeanos) informaron la prórroga hasta el 15 de septiembre de la convocatoria del concurso abierto para la producción y realización de cortometrajes "La pandemia en La Pampa", destinado a realizadores audiovisuales con residencia en la Provincia.
Se recordó que se trata de un Concurso Abierto para la producción de 9 cortometrajes de entre 10 y 20 minutos cada uno, los cuales serán editados todos juntos y presentados posteriormente como un largometraje pampeano.
Objetivos
1) Fortalecer lazos entre el sector audiovisual pampeano y el Estado provincial con el fin de compartir y decidir políticas en conjunto para el crecimiento del sector y la cultura audiovisual pampeana.
2) Generar vínculos directos entre los diferentes trabajadores/creadores audiovisuales pampeanos desde la propia producción audiovisual.
3) Potenciar la expresión audiovisual pampeana.
4) Hacer visible al sector para ayudar a abrir nuevos canales de producción y fomento.
Bases y condiciones
- Cada cortometraje obtendrá un presupuesto de $ 50.000 para su realización. Este monto será entregado en dos partes: a la entrega del guión terminado y el monto restante con el corto terminado.
- El ganador/a de cada cortometraje deberá conformar un equipo de trabajo con un mínimo de 2 personas más.
- La temática del concurso es “La pandemia en La Pampa”. Los concursantes que presenten sus guiones sin cumplir con la temática establecida quedarán automáticamente descalificados.
- El género es abierto. Cada concursante elegirá su modo de contar audiovisualmente sobre la pandemia. Una ficción, un documental y/o experimental.
- Dentro de cada guión deberá existir un mismo elemento que se repetirá en todos los demás guiones. De esta manera este concepto ayudará a generar un lazo común entre los 9 cortometrajes, además de utilizar la misma temática. Este elemento será un barbijo. Pero no cualquier barbijo, sino uno que se le entregará a cada participante ganador. Será confeccionado de una manera singular para que sea visible en las escenas y que logre su protagonismo cada vez que es visualizado.
- Una vez terminados y entregados los 9 cortometrajes un equipo coordinador será el que compagine los cortos y le dé el acabado final de largometraje (correcciones y postproducción). Generará en edición y/o grabará planos y voces -si es necesario- para las diversas transiciones y también hará todos los subproductos necesarios para la difusión y presentación del largometraje (avance corto y largo, en diversos formatos, para cine, tv. y redes, así como placas gráficas).
- Los derechos de los cortos pertenecen a cada productor. Los derechos del largometraje conjunto pertenece a la totalidad del equipo de productores ganadores. Con esto, cada productor podrá hacer una distribución de su corto en forma independiente, una vez que se haya estrenado el largometraje colectivo.
Reglamento
1) Podrán participar ciudadanas y ciudadanos radicados en La Pampa con un mínimo de 2 años de residencia.
2) Cada participante deberá establecer un equipo mínimo de trabajo con 2 integrantes más, los cuales deberán también acreditar residencia en La Pampa.
3) Cada participante y sus 2 o más integrantes de equipo no pueden presentarse en otros proyectos del Concurso.
4) Sobre la entrega:
a) Sinopsis (1 carilla) del guión, detallando género del cortometraje.
b) Propuesta estética y de realización (1 o 2 carillas), puntuando en qué escenas o situaciones tendrá protagonismo el barbijo designado.
c) Guión entre 8 y 20 carillas.
5) La fecha tope de entrega de proyectos es el 15 de septiembre de 2021.
6) Una vez que se anuncien los ganadores serán entregados $ 25.000 para la producción de los cortos y una vez entregado cada cortometraje terminado y aprobado, se entregarán los los $ 25.000 restantes.
7) Aquellos proyectos no finalizados y/o que no hayan respetado la propuesta y reglamento no serán considerados.
Información
Para mayor información, consultas y envío de bases y reglamento, dirigirse a direcciondeartistica@gmail.com
Te puede interesar
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.