Nacionales Por: INFOTEC 4.026 de agosto de 2021

El Presidente recibió a la familia de Guadalupe, la nena desaparecida en San Luis

El jefe de Estado, Yamila Cialone, la mamá de Guadalupe, y Silvia Domínguez, su abuela,  mantuvieron un encuentro en el despacho presidencial de la Casa Rosada que se extendió durante una hora y media.

"El Presidente nos aseguró que va a pedir el cambio de carátula para la intervención del fuero federal”, dijo Yamila.

El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía en Casa Rosada a la madre y la abuela de Guadalupe Lucero, la nena de 5 años desaparecida desde el 14 de junio último en la provincia de San Luis, según se informó este jueves oficialmente.

El jefe de Estado recibió a Yamila Cialone, la mamá de Guadalupe, y a Silvia Domínguez, su abuela, en su despacho de la Casa Rosada, donde mantuvieron un encuentro que se extendió durante una hora y media.

Guadalupe Lucero permanece desaparecida desde hace dos meses, tras ser vista por última vez en cercanías de su casa, en la provincia de San Luis.

Guadalupe Lucero es intensamente buscada desde su desaparición, el 14 de junio. tiene tez trigueña, cabello lacio, un lunar en la mejilla izquierda y cuando fue vista por última vez llevaba una campera negra con capucha, buzo rosa y botas negras.

El mandatario le transmitió todo su apoyo a la familia de Guadalupe y se comprometió con la búsqueda de la niña, poniendo a disposición “todo lo que la Presidencia de la Nación pueda hacer” para poder encontrarla.

En tanto, Yamila Cialone aclaró luego del encuentro que “la carátula de la causa es ‘averiguación de paradero’, aunque ellos creen "como familia" que "a Guadalupe se la llevaron, la raptaron".

"El Presidente nos aseguró que va a pedir el cambio de carátula para la intervención del fuero federal”, dijo Yamila.

“Es fundamental que a Guada se la busque en todos los rincones de la Argentina y por eso es tan importante este encuentro con el Presidente”, agregó.

La familia de Guadalupe se reunirá también con los ministros de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Sabina Frederic, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta

Esta misma tarde, la familia de Guadalupe mantendrá una reunión con los ministros de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Sabina Frederic, y de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Guadalupe Lucero desapareció el 14 de junio, cuando jugaba en la puerta de la casa de su tía con otros niños de su familia y desde entonces se desconoce su paradero.

La niña tiene tez trigueña, cabello lacio, un lunar en la mejilla izquierda y cuando fue vista por última vez llevaba una campera negra con capucha, buzo rosa y botas negras. Actualmente se encuentra activa una alerta amarilla de Interpol para dar con el paradero de la niña en todo el mundo.

Te puede interesar

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás