Provinciales Por: InfoTec 4.027/08/2021

Altolaguirre: “No hay que permitir que adoctrinen políticamente a nuestros hijos en las escuelas”

El precandidato a senador nacional por la lista 502A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, recorrió este viernes distintos puntos de la ciudad norteña junto a Hugo Pérez, precandidato a diputado nacional. Visitaron comercios y emprendimientos, además de mantener contacto con diversos medios de comunicación locales.

La fórmula Altolaguirre-Pérez participará de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio, que se desarrollarán el próximo 12 de septiembre.

Consultado por la visita del Presidente Alberto Fernández, Poli aseguró que “celebramos desde nuestro espacio que se empiece a hablar de economía, más vale tarde que nunca. Pero a las palabras hay que ponerle medidas concretas que impacten positivamente en el bolsillo de los argentinos y acompañen a las pymes, que atraviesan una situación muy complicada. Llegar a fin de mes o pagarle el sueldo a los empleados se ha convertido en un calvario, es tiempo de que ayudemos a los que apuestan por nuestro país. Esperemos que la recuperación económica no sea solo una promesa vacía.”

En referencia a la encendida defensa de Fernández a la docente militante, Poli afirmó: “En primer lugar es una falta de respeto a la figura del docente, aquellos que ponen todo y más por formar a nuestros jóvenes, muchas veces en condiciones que distan de ser las ideales. Luego, que el Presidente, siendo además profesor universitario, llame debate a este episodio indigna y es una verdadera vergüenza… No me parece mal el aula como ámbito de debate, pero siempre en el marco de un intercambio respetuoso, serio y responsable, no así donde la educadora tiene, y ejerce, un rol de poder a los gritos sobre el joven alumno, sin dejarlo expresarse en el disenso.

Agregó "Necesitamos recuperar y poner en valor la educación, por los jóvenes y por los docentes, pero fundamentalmente por el futuro de la Argentina. No hay que permitir que adoctrinen políticamente a nuestros hijos en las escuelas.”

“Nuestras banderas son la educación y el trabajo, es por eso que nuestros principales proyectos serán una Ley de Reparación Histórica, para compensar a La Pampa y así potenciar su infraestructura y desarrollo industrial; la modernización de nuestras leyes laborales, para que fomenten la contratación y defiendan de verdad a los trabajadores; y la vuelta de las escuelas técnicas, para darle mayores y mejores oportunidades laborales a los jóvenes mediante su capacitación en oficios. Hoy muchas industrias no consiguen empleados preparados y, a su vez, el desempleo es muy elevado. Esos serán nuestros primeros pasos, de muchos, en el Congreso” finalizó Altolaguirre.

Te puede interesar

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.