Altolaguirre: “No hay que permitir que adoctrinen políticamente a nuestros hijos en las escuelas”
El precandidato a senador nacional por la lista 502A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, recorrió este viernes distintos puntos de la ciudad norteña junto a Hugo Pérez, precandidato a diputado nacional. Visitaron comercios y emprendimientos, además de mantener contacto con diversos medios de comunicación locales.
La fórmula Altolaguirre-Pérez participará de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio, que se desarrollarán el próximo 12 de septiembre.
Consultado por la visita del Presidente Alberto Fernández, Poli aseguró que “celebramos desde nuestro espacio que se empiece a hablar de economía, más vale tarde que nunca. Pero a las palabras hay que ponerle medidas concretas que impacten positivamente en el bolsillo de los argentinos y acompañen a las pymes, que atraviesan una situación muy complicada. Llegar a fin de mes o pagarle el sueldo a los empleados se ha convertido en un calvario, es tiempo de que ayudemos a los que apuestan por nuestro país. Esperemos que la recuperación económica no sea solo una promesa vacía.”
En referencia a la encendida defensa de Fernández a la docente militante, Poli afirmó: “En primer lugar es una falta de respeto a la figura del docente, aquellos que ponen todo y más por formar a nuestros jóvenes, muchas veces en condiciones que distan de ser las ideales. Luego, que el Presidente, siendo además profesor universitario, llame debate a este episodio indigna y es una verdadera vergüenza… No me parece mal el aula como ámbito de debate, pero siempre en el marco de un intercambio respetuoso, serio y responsable, no así donde la educadora tiene, y ejerce, un rol de poder a los gritos sobre el joven alumno, sin dejarlo expresarse en el disenso.
Agregó "Necesitamos recuperar y poner en valor la educación, por los jóvenes y por los docentes, pero fundamentalmente por el futuro de la Argentina. No hay que permitir que adoctrinen políticamente a nuestros hijos en las escuelas.”
“Nuestras banderas son la educación y el trabajo, es por eso que nuestros principales proyectos serán una Ley de Reparación Histórica, para compensar a La Pampa y así potenciar su infraestructura y desarrollo industrial; la modernización de nuestras leyes laborales, para que fomenten la contratación y defiendan de verdad a los trabajadores; y la vuelta de las escuelas técnicas, para darle mayores y mejores oportunidades laborales a los jóvenes mediante su capacitación en oficios. Hoy muchas industrias no consiguen empleados preparados y, a su vez, el desempleo es muy elevado. Esos serán nuestros primeros pasos, de muchos, en el Congreso” finalizó Altolaguirre.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.