Altolaguirre: “No hay que permitir que adoctrinen políticamente a nuestros hijos en las escuelas”

El precandidato a senador nacional por la lista 502A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, recorrió este viernes distintos puntos de la ciudad norteña junto a Hugo Pérez, precandidato a diputado nacional. Visitaron comercios y emprendimientos, además de mantener contacto con diversos medios de comunicación locales.

Provinciales27/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
POLI RADIO

La fórmula Altolaguirre-Pérez participará de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio, que se desarrollarán el próximo 12 de septiembre.

Consultado por la visita del Presidente Alberto Fernández, Poli aseguró que “celebramos desde nuestro espacio que se empiece a hablar de economía, más vale tarde que nunca. Pero a las palabras hay que ponerle medidas concretas que impacten positivamente en el bolsillo de los argentinos y acompañen a las pymes, que atraviesan una situación muy complicada. Llegar a fin de mes o pagarle el sueldo a los empleados se ha convertido en un calvario, es tiempo de que ayudemos a los que apuestan por nuestro país. Esperemos que la recuperación económica no sea solo una promesa vacía.”

En referencia a la encendida defensa de Fernández a la docente militante, Poli afirmó: “En primer lugar es una falta de respeto a la figura del docente, aquellos que ponen todo y más por formar a nuestros jóvenes, muchas veces en condiciones que distan de ser las ideales. Luego, que el Presidente, siendo además profesor universitario, llame debate a este episodio indigna y es una verdadera vergüenza… No me parece mal el aula como ámbito de debate, pero siempre en el marco de un intercambio respetuoso, serio y responsable, no así donde la educadora tiene, y ejerce, un rol de poder a los gritos sobre el joven alumno, sin dejarlo expresarse en el disenso.

Agregó "Necesitamos recuperar y poner en valor la educación, por los jóvenes y por los docentes, pero fundamentalmente por el futuro de la Argentina. No hay que permitir que adoctrinen políticamente a nuestros hijos en las escuelas.”

“Nuestras banderas son la educación y el trabajo, es por eso que nuestros principales proyectos serán una Ley de Reparación Histórica, para compensar a La Pampa y así potenciar su infraestructura y desarrollo industrial; la modernización de nuestras leyes laborales, para que fomenten la contratación y defiendan de verdad a los trabajadores; y la vuelta de las escuelas técnicas, para darle mayores y mejores oportunidades laborales a los jóvenes mediante su capacitación en oficios. Hoy muchas industrias no consiguen empleados preparados y, a su vez, el desempleo es muy elevado. Esos serán nuestros primeros pasos, de muchos, en el Congreso” finalizó Altolaguirre.

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto