Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de agosto de 2021

Allanamiento en Speluzzi por amenazas de muerte a una hija de Maradona

Personal de la Dirección de Investigaciones de delitos informáticos de la Policía bonaerense realizó en las últimas horas un allanamiento en un pueblo de la provincia de La Pampa, en el marco de una investigación relacionada con amenazas de muerte recibidas por Jana Maradona, hija del fallecido astro del fútbol Diego Maradona.

La pesquisa se inició en marzo pasado con una denuncia realizada en la Fiscalía General de San Isidro, donde se especificaron siete cuentas de la red social Instagram y una de correo electrónico a través de las cuales se amenazaba de muerte a Jana Maradona, indicando que “no reclame la herencia de su padre”.

La madre de Jana Maradona, Valeria Sabalain, que reside en las Islas Canarias, en España, también recibió amenazas de muertes, según dijeron a NA fuentes cercanas a la investigación.

Después de que fuera radicada la denuncia, los fiscales Patricio Ferrari, Laura Capra y Cosme Iribarren, todos ellos miembros de la Fiscalía General del Departamento Judicial de San Isidro, comenzaron a coordinar acciones junto con áreas técnicas de la Policía bonaerense para dar con el origen de los mensajes intimidatorios.

Es así que personal de División Delitos Informáticos de la Dirección Investigaciones Cibercrimen, conjuntamente con la Brigada de Investigaciones Regional 2 de La Pampa con asiento en General Pico, realizaron en las últimas horas un allanamiento en la localidad de Speluzzi en la provincia de La Pampa.

Allí, en una panadería, secuestraron computadoras y teléfonos celulares para poder ser posteriormente analizados por las áreas técnicas y aportar más contenidos a la causa. En el lugar se encontraba un hombre de aproximadamente 60 años, titular del servicio de internet desde el que se generaron las amenazas.

Te puede interesar

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.