Nacionales Por: InfoTec 4.029 de agosto de 2021

Aníbal Fernández defendió a Ginés: “Todo ha sido incentivado por el corrupto y ruin de Macri”

Con un tuit, el interventor de YCRT, tildó de “tilingos” y “nabos” a quienes le gritaron “asesino” al exministro de Salud mientras cenaba en un restaurant el sábado por la noche.  

Anibal Fernandez

Por medio de un tuit, Aníbal Fernández defendió al exministro de Salud, Ginés González García luego del escrache que recibió el sábado por la noche mientras cenaba en un restaurante de Puerto Madero.

Fiel a su estilo reaccionario, cargó las tintas contra los “tilingos” y “nabos” que atacaron al exfuncionario y también apuntó al expresidente Mauricio Macri. “Querido Ginés, ese gesto del que fuiste objeto, solo demuestra lo hueco del coco de estos tilingos. Todo ha sido incentivado por el corrupto y ruin de Macri. Sos y serás un prócer del sanitarismo. Un faro de soluciones para la salud pública, aún contra el gesto de estos nabos”, escribió el interventor de YCRT.

González García pasó una mala noche de sábado. El exministro de Salud de la Nación, que tuvo que dejar el Gobierno luego del escándalo del vacunatorio VIP, debió abandonar un restaurante cuando decenas de comensales comenzaron a insultarlo a los gritos: “caradura”, “asesino”, fueron algunos de los calificativos que recibió el exfuncionario.

Cuando comenzaron los abucheos, la mujer sacó su celular para filmar la situación. Finalmente, cuando crecieron los insultos y los gritos, la pareja abandonó el local. “Caradura, caradura” y “asesino, asesino”, cantaron al unísono decenas de personas que comían en el restaurante, hasta que el exministro salió del lugar.

Ginés González García debió renunciar a su cargo en febrero, luego de que el periodista Horacio Verbitsky revelara que había sido vacunado en el mismo Ministerio de Salud, previo llamado al entonces ministro. Con los días se conoció que los vacunados de forma irregular tanto en el ministerio como en el Hospital Posadas eran decenas de amigos y dirigentes ligados al oficialismo. Por esos días, la vacunación recién había comenzado y había millones de mayores de 60 años y miembros del sistema de Salud que esperaban su primera dosis.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.