Destacaron la decisión pampeana de organizar los juegos EPADE y paraEPADE
Las máximas autoridades deportivas de la Patagonia valoraron la determinación del Gobierno provincial de mantener la organización de los Juegos 2021 y la inclusión simultánea de los ParaEPADE pese a la incertidumbre que plantea, aun hoy, la pandemia.
Los funcionarios manifestaron estos conceptos en una reunión que mantuvieron con el propio gobernador Sergio Ziliotto en su despacho.
El mandatario les dio la bienvenida –estarán hasta el miércoles, ultimando detalles vinculados con los protocolos sanitarios, situaciones reglamentarias y de logística de los Juegos- y reseñó las distintas determinaciones vinculadas con la política deportiva que se implementan en La Pampa.
En lo que respecta puntualmente a los Juegos EPADE, destacó que la decisión de organizar los ParaEPADE en reemplazo de Neuquén –la sede original- se instrumentó a partir de trabajo del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Diego Alvarez.
Por otro lado, resaltó el accionar conjunto que las distintas autoridades deportivas patagónicas llevan adelante desde hace más de 30 años –los EPADE y Araucanía son ejemplo de ello-, el cual ha permitido la conformación de un bloque de trabajo reconocido desde la propia Secretaría de Deportes de Nación.
Junto al subsecretario de Deportes provincial, Ceferino Almudévar, participaron del encuentro Luis Sánchez (Neuquén), Gabriel Coto (Tierra del Fuego), Martín López (Santa Cruz), Gustavo Hernández (Chubut), Diego Rosatti (Río Negro) y Claudia Mesplatere (Neuquén), los integrantes del Consejo General del Ente Patagónico Deportivo.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.