General Pico: la policía atrapó un puma en el patio de una vivienda
El Comisario Agustín Martínez se refirió a la denuncia que recibieron por la presencia de un puma, el hecho inédito se dio en la mañana de este lunes alrededor de las 10.30. El animal se encontraba en el patio de una vivienda ubicada en calle 9 entre 44 y 46.
Al respecto, el Comisario señaló que se trató de una situación inédita, “una vecina llamó al CECOM y puso en manifiesto que se había observado la presencia de un puma“.
Fue entonces que de forma inmediata la policía se hizo presente en el lugar junto a personal de Seguridad Rural, “efectivamente ingresan al patio de una vivienda y el puma estaba detrás de unas plantas”, indicó el Comisario Agustin Martinez
“Ante esa situación se realizó el corte de las arterias para evitar el tránsito y prevenir cualquier otra situación, lo favorable de esto es que el animal estaba en una vivienda que se encontraba cercada“, indicó el responsable de Comisaría Primera.
Este señaló también “nosotros teníamos la información de que este tipo de animales andaban en la zona rural de Speluzzi – a unos 17 km de General Pico-, por lo cual no se descarta que uno de ellos sea este animal, ya que en esa zona mataron a varios terneros de un campo”.
En tanto, agregó “charlando con una vecina nos contó que desde hace dos o tres noches notaba que le faltaban gallinas y otra vecina manifestó que no encontraba a su gato, por lo que es muy posible que se trate del mismo animal”, sostuvo.
En cuanto a lo que fue la captura del animal, el Comisario contó que en medio del intento por atraparlo, el puma saltó al patio lindante donde finalmente pudieron enlazarlo del cuello y sujetarlo hasta que se le colocó un tranquilizante hasta que se hizo presente personal de Recursos Naturales.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.