Provinciales Por: INFOTEC 4.030/08/2021

Presentaron los Juegos EPADE y ParaEPADE

El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, encabezó la presentación formal de las competencias que se realizarán en La Pampa entre el 5 y el 10 de diciembre próximo.

El acto se llevó a cabo en Santa Rosa ante la presencia de las autoridades y técnicos deportivos del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) y representantes de los deportes que participarán.

“Es una alegría enorme recibir a los colegas que apoyan y cimentan el deporte de la Patagonia”, saludó Almudévar, quien destacó la confluencia de distintos sectores para organizar el evento en La Pampa tras la suspensión por la pandemia de 2020.

“Durante este tiempo tuvimos que hacer un trabajo arduo y pasamos de generar a administrar deportes y hasta a tener que ejercer poder de policía para evitar los aglomeramientos que son tan peligrosos… Ahora, después del trabajo que se hizo en las provincias y los organismos de Salud podemos tener un equlibrio momentáneo que nos da oxígeno para soñar con estos Juegos que representan una semana de interacción deportiva, social, cultural y geográfica para nuestros deportistas”, indicó.

En la misma línea, resaltó la presencia en la provincia de responsables médicos de cada provincia para delinear los protocolos sanitarios que se implementarán en diciembre para preservar la salud de las delegaciones y actuar en caso de que sea necesario.

A su vez, agradeció el aporte de “los directores de Deportes de las localidades que nos dieron una mano grandísima en la organización, a las federaciones y asociaciones con las que trabajamos en conjunto en los procesos de entrenamientos, y a la familia del deporte en general que se une para que una vez más podamos disfrutar de estos Juegos”.

“Nos trae suerte”

El presidente del EPADE y ministro de Deportes de Neuquén, Luis Sánchez,  valoró la centralidad que La Pampa ha tenido en relación al crecimiento de los Juegos. “La primera vez que se impuso la paridad de género fue acá, cuando tuvimos que darle forma a los ParaEPADE La Pampa levantó la mano, y así”, rememoró.

Hizo hincapié en que “el trabajo conjunto, con objetivos comunes y sin egoísmos” de quienes han conformado el EPADE instaló la práctica deportiva como política de los diferentes gobiernos provinciales de la región, al punto de que “los gobernadores que visitamos nos hablan con propiedad, visión de futuro e informados” al respecto, algo que "nos llena de orgullo".

Saludó la concreción de los Juegos como un aliciente para jóvenes que desarrollan “su sentido de pertenencia al saber que representan a su disciplina y a su provincia” al tiempo que enfrentan “un punto de inflexión en sus carreras deportivas”.

Y finalizó: “La pandemia puso en su lugar lo que es importante, ordinario y urgente. Ante un sistema de Salud que ha puesto todos sus recursos, que no tuvo descanso, una de las principales herramientas para salir de la pandemia será la actividad física y el deporte”.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.