Nacionales Por: InfoTec 4.031/08/2021

Monotributistas: Si bien muchos no pueden acceder las solicitudes de créditos superaron los 80 mil pedidos

La página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió y procesó más de 80 mil solicitudes de pequeños contribuyentes para acceder a los créditos a tasa cero, en los tres primeros días de vigencia del sistema, según informaron fuentes oficiales. Si bien muchos señalan que no califican por diversos motivos, es mucha la expectativa que los créditos han generado.

Desde el Estado aseguraron que la herramienta fue diseñada para apuntalar la recuperación y acompañar a los pequeños contribuyentes con créditos por hasta $150 mil que serán acreditados por las entidades bancarias seleccionadas en un solo desembolso en una tarjeta de crédito de cada monotributista. Los beneficiarios contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.

Más de 1,5 millones de monotributistas pueden solicitar los créditos y las condiciones para acceder son las mismas que el año pasado aunque se modificaron los parámetros de facturación a considerar para ampliar el universo de beneficiarios.

A diferencia de 2020, ahora se fijaron límites menos restrictivos ya que pueden tramitar un crédito a tasa cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría. Con los nuevos parámetros se incluye a quienes tuvieron caídas (2020) y se amplía el universo hasta quienes incrementaron su facturación un 20% (2021).

La normativa permite así que 6 de cada 10 monotributistas "puros" (aquellos que no tienen otra fuente de ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación) están habilitados para iniciar los trámites.

En aquellos casos que el contribuyente no cumple con las condiciones previstas en la normativa el sistema le informa los motivos por los cuales no le corresponde acceder.

En cuanto al monto máximo de los créditos, este será fijo y dependerá de la categoría en la que se encuentre cada monotributista.

Para la categoría A se podrán solicitar hasta $90 mil de crédito; para la categoría B, hasta $120 mil; y para el resto de las categorías, hasta 150 mil pesos.

El monto mínimo son $10 mil y los fondos se acreditarán en una tarjeta de crédito en un solo desembolso. Quienes no posean tarjeta de crédito deberán seleccionar el banco con el que operan habitualmente para continuar con la tramitación. El año pasado se emitieron más de 249.000 tarjetas a monotributistas que solicitaron los créditos a tasa cero.

Las fuentes oficiales detallaron que el servicio web de la AFIP estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2021 y las gestiones ante las entidades bancarias elegidas para solicitar el crédito podrán finalizarse hasta el 20 de enero de 2022.

El trámite se inicia a través de la página web de la AFIP con clave fiscal y clickear en la solapa "Crédito Tasa Cero". Al ingresar al servicio las personas podrán ver el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría y deberán seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite.

Una vez finalizado el trámite cada monotributista deberá contactar a la entidad bancaria seleccionada en un plazo no menor a las 24 horas. Algunos bancos tienen aceitados los mecanismos para otorgar los créditos en forma virtual y otros requieren que el monotributista se presente en una sucursal.

Aquellos monotributistas que accedieron a un crédito a tasa cero en 2020 pueden volver a solicitarlo, en tanto quienes estén en una situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito para cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.

La normativa establece que para acceder a un crédito los monotributistas deberán no prestar servicios en el sector público nacional, provincial o municipal; no percibir ingresos por estar en relación de dependencia o por jubilación; y no estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 informada por el BCRA.

Quiénes pueden obtener el crédito de 150.000 pesos

El monto máximo de los Créditos a Tasa Cero depende de la categoría en la que se encontraba registrado cada monotributista al 30 de junio (previo a la última recategorización):

● Categoría A hasta $90.000

● Categoría B: hasta $120.000

● Resto de las categorías: hasta $150.000

En tanto, el mínimo de los Créditos a Tasa Cero previsto por la normativa es de $10.000.

"Los Créditos a Tasa Cero son una herramienta exitosa que, como sucedió el año pasado, apuntalan el proceso de recuperación económica. Son una nueva medida de alivio fiscal para las y los monotributistas que se suman a la moratoria y las nuevas escalas de facturación", expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Durante 2020 los Créditos a Tasa Cero ofrecieron financiamiento a 562.000 pequeños contribuyentes que accedieron a un monto superior a los $66.000 millones.

 Más de 1,5 millones de pequeños contribuyentes ya se encuentran habilitados para iniciar el trámite en la AFIP
¿Cómo solicitar el Crédito a Tasa Cero?

Para tramitar un Crédito a Tasa Cero los pequeños contribuyentes tienen que ingresar con clave fiscal en afip.gob.ar o desde el portal de Monotributo monotributo.afip.gob.ar y acceder desde el buscardor al servicio "Crédito Tasa Cero".

El sistema le informará a cada monotributista si cumple con los requisitos previstos por el Ministerio de Desarrollo Productivo para solicitar un Crédito a Tasa Cero. El servicio le informará  los motivos a quienes no pueden solicitar el crédito. Quienes inicien el procedimiento deberán contar con un Domicilio Fiscal Electrónico registrado.

1º paso: Indicar el monto del crédito que desea tramitar cada contribuyente.

2º paso: Informar un correo electrónico y seleccionar la entidad bancaria a la cual pertenece la tarjeta de crédito donde se acreditará el crédito. Quienes no cuenten con dicho medio de pago deberán seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para recibir allí el crédito.

3º paso: Corroborar los datos y, de ser necesario, editarlos desde la opción "Modificar datos".

4º paso: Descargar la constancia del trámite de la solicitud.

5° paso: Contactar, a partir del día siguiente, a la entidad bancaria elegida para finalizar el procedimiento.

https://www.afip.gob.ar/credito-tasa-cero/

Te puede interesar

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.

Tensión en acto de Milei: una mujer con un cuchillo intentó agredir a un fotógrafo tras escapar de la custodia

La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.

Robo al Banco Nación: un hombre de 25 años fue detenido en Quilmes

El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.

Evoluciona favorablemente la niña internada tras la explosión de una maqueta en Rancagua

La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.

Fiesta temática en Bariloche: un egresado de Bell Ville se disfrazó de “mujer violada” y estalló la polémica

Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.

Derrumbe y caos en Tucumán: colapsó un supermercado chino e intentaron saquearlo

Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.