(VIDEO) Con la presencia de Adriana Maggio se reinauguró la Biblioteca de Van Praet
En representación del Gobierno pampeano, llegó hasta Adolfo Van Praet la secretaria de Cultura provincial, Adriana Maggio, para participar de la reinauguración de la remodelada biblioteca de la localidad norteña.
El acto estuvo presidido por la profesora Adriana Lis Maggio, el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, la secretaria tesorera Marisa Brunetti, el presidente de la comisión de la biblioteca, Walter Teppa, la bibliotecaria María Eugenia Blanco, la docente Gladis Vellano, en su carácter de directora de la escuela primaria N° 21, y la referente local de Cultura, Betiana Agüero. La biblioteca recibió de la provincia un ejemplar del "museo viajero", dispositivo generado desde Cultura para que tengan réplicas de obras de arte en miniatura de las presentes en el museo de Santa Rosa, al mismo tiempo que dejaron una serie de libros para la institución.
Walter Teppa en representación de la Comisión Cooperadora se mostró muy agradecido por el apoyo recibido de de la Secretaría de Cultura provincial y de la Comisión de Fomento, destacó la donación de material bibliográfico para la institución, al tiempo que afirmó: "quiero destacar la labor de nuestra bibliotecaria, que además es docente y eso es un plus de gran utilidad para todos aquellos que vienen a la institución en busca de material de estudio o adultos que llegan con trámites para realizar vía internet, cambios a los que nos tuvimos que adaptar por esta pandemia".
Sosteniendo luego que "No debemos olvidar que las bibliotecas son sinónimo de educación y ofrecen innumerables oportunidades de aprendizaje que pueden estimular el desarrollo, social, económico y cultural, sirven como apoyo a la alfabetización y a la educación y ayudan a dar forma a las nuevas ideas y perspectivas que son vitales dentro de una sociedad creativa e innovadora".
Al hacer uso de la palabra Ramello resaltó por su parte que "hoy es un día muy especial para nosotros y para el pueblo, nos encontramos por haber mejorado un lugar tan importante como lo es nuestra biblioteca, un lugar que nos permite encontrarnos reunidos en la lectura y en la reflexión, donde nosotros como adultos responsables, les enseñemos a nuestros niños que la biblioteca es un lugar de encuentro con el conocimiento, con la historia, y tenemos que trabajar para eso, hoy nos encontramos en un mundo moderno, de virtualidad, de teléfonos, de computadoras, donde los chicos pasan mucho tiempo delante de una pantalla y tenemos que trabajar para que ellos aprovechen todas las herramientas".
Finalmente invitó a la comunidad "a seguir trabajando por la biblioteca, quiero agradecerle a la comisión por su trabajo, a la bibliotecaria, esto es un comienzo, vamos a hacer muchas cosas más en conjunto", aseguró.
Por su parte la profesora Maggio sostuvo: "venimos a acompañarlos, a agradecerles y a pedirles que tengan fuerza, que nos ayuden que el tiempo que se viene es el de lo local, el desarrollo territorial y el crecimiento de una provincia viene de la actividad que uno realice en las localidades, toda vez que podemos estamos recorriendo la Pampa, estamos visitando las instituciones y vemos el trabajo esforzado, y a veces solitario que hacen en cada una de las localidad, sabemos que no es fácil vivir en una pequeña localidad, pero es fundamental, la realidad es que esta pandemia nos ha puesto en un lugar de empezar a reconocernos en la cercanía, en nuestros lugares, tenemos que empezar a fortalecernos en el ámbito territorial".
Por último la profesora Adriana Maggio destacó el crecimiento del concepto local: "hace muchos años que estoy en esta función, y vamos dando muchas vueltas por la provincia como un ejercicio de construir una gestión que sea provincial, y no solamente de las capitales, en la medida que vamos recorriendo vamos viendo ese resurgir de lo local, sentimos el resurgir de las localidades provinciales, yo agradezco y felicito, acompañaremos todo lo que podamos, Cultura no es un ámbito de grandes presupuestos, pero es fundamental por que trabaja con las relaciones humanas, con el encuentro, los valores, la posibilidad de limar asperezas para reencontrarnos".
Finalmente se le entregó a la secretaria de Cultura un presente confeccionado en capullos de seda, elaborado por la artesana local Nora Bazán, titular de un magnífico proyecto productivo de sericicultura.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.