Regionales Por: InfoTec 4.031 de agosto de 2021

(VIDEO) Con la presencia de Adriana Maggio se reinauguró la Biblioteca de Van Praet

En representación del Gobierno pampeano, llegó hasta Adolfo Van Praet la secretaria de Cultura provincial, Adriana Maggio, para participar de la reinauguración de la remodelada biblioteca de la localidad norteña.

María Eugenia Blanco, Walter Teppa, Gabriel Ramello y Adriana Lis Maggio en la comuna

El acto estuvo presidido por la profesora Adriana Lis Maggio, el presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, la secretaria tesorera Marisa Brunetti, el presidente de la comisión de la biblioteca, Walter Teppa, la bibliotecaria María Eugenia Blanco, la docente Gladis Vellano, en su carácter de directora de la escuela primaria N° 21, y la referente local de Cultura, Betiana Agüero. La biblioteca recibió de la provincia un ejemplar del "museo viajero", dispositivo generado desde Cultura para que tengan réplicas de obras de arte en miniatura de las presentes en el museo de Santa Rosa, al mismo tiempo que dejaron una serie de libros para la institución.

Walter Teppa en representación de la Comisión Cooperadora se mostró muy agradecido por el apoyo recibido de de la Secretaría de Cultura provincial y de la Comisión de Fomento, destacó la donación de material bibliográfico para la institución, al tiempo que afirmó: "quiero destacar la labor de nuestra bibliotecaria, que además es docente y eso es un plus de gran utilidad para todos aquellos que vienen a la institución en busca de material de estudio o adultos que llegan con trámites para realizar vía internet, cambios a los que nos tuvimos que adaptar por esta pandemia".

Sosteniendo luego que "No debemos olvidar que las bibliotecas son sinónimo de educación y ofrecen innumerables oportunidades de aprendizaje que pueden estimular el desarrollo, social, económico y cultural, sirven como apoyo a la alfabetización y a la educación y ayudan a dar forma a las nuevas ideas y perspectivas que son vitales dentro de una sociedad creativa e innovadora".  

Al hacer uso de la palabra Ramello resaltó por su parte que "hoy es un día muy especial para nosotros y para el pueblo, nos encontramos por haber mejorado un lugar tan importante como lo es nuestra biblioteca, un lugar que nos permite encontrarnos reunidos en la lectura y en la reflexión, donde nosotros como adultos responsables, les enseñemos a nuestros niños que la biblioteca es un lugar de encuentro con el conocimiento, con la historia, y tenemos que trabajar para eso, hoy nos encontramos en un mundo moderno, de virtualidad, de teléfonos, de computadoras, donde los chicos pasan mucho tiempo delante de una pantalla y tenemos que trabajar para que ellos aprovechen todas las herramientas".

Finalmente invitó a la comunidad "a seguir trabajando por la biblioteca, quiero agradecerle a la comisión por su trabajo, a la bibliotecaria, esto es un comienzo, vamos a hacer muchas cosas más en conjunto", aseguró.

Por su parte la profesora Maggio sostuvo: "venimos a acompañarlos, a agradecerles y a pedirles que tengan fuerza, que nos ayuden que el tiempo que se viene es el de lo local, el desarrollo territorial y el crecimiento de una provincia viene de la actividad que uno realice en las localidades, toda vez que podemos estamos recorriendo la Pampa, estamos visitando las instituciones y vemos el trabajo esforzado, y a veces solitario que hacen en cada una de las localidad, sabemos que no es fácil vivir en una pequeña localidad, pero es fundamental, la realidad es que esta pandemia nos ha puesto en un lugar de empezar a reconocernos en la cercanía, en nuestros lugares, tenemos que empezar a fortalecernos en el ámbito territorial".

Por último la profesora Adriana Maggio destacó el crecimiento del concepto local: "hace muchos años que estoy en esta función, y vamos dando muchas vueltas por la provincia como un ejercicio de construir una gestión que sea provincial, y no solamente de las capitales, en la medida que vamos recorriendo vamos viendo ese resurgir de lo local, sentimos el resurgir de las localidades provinciales, yo agradezco y felicito, acompañaremos todo lo que podamos, Cultura no es un  ámbito de grandes presupuestos, pero es fundamental por que trabaja con las relaciones humanas, con el encuentro, los valores, la posibilidad de limar asperezas para reencontrarnos".

Finalmente se le entregó a la secretaria de Cultura un presente confeccionado en capullos de seda, elaborado por la artesana local Nora Bazán, titular de un magnífico proyecto productivo de sericicultura.

 

 

Te puede interesar

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.