Negri: "La Nación se lleva el 66% de lo que produce el campo cordobés"
El precandidato a senador, junto con Gustavo Santos y los demás integrantes de la lista, cuestionaron al gobierno nacional por su política agropecuaria. Reclamaron que lo que aporta Córdoba vuelva en obras y tecnología.
Un silobolsa marcado con rojo, que simboliza cuánto se lleva la Nación de cada cosecha. El rojo ocupa el 66 por ciento de lo que se produce en la provincia. Con esa imagen, los candidatos a senador Mario Negri y a diputado Gustavo Santos presentaron su postura con respecto a la política agropecuaria que lleva adelante el gobierno nacional.
“Lo hicimos para que se vea la voracidad fiscal que hace que Córdoba entregue su riqueza y los productores sean penalizados y encima acusados de codiciosos. El gobierno nacional está presente para llevarse la parte roja del silo pero cuando las cosechas son malas, cuando el clima no ayuda, cuando hay que invertir, trabajar y arriesgar y a veces perder, no figura”, señaló Negri, que encabeza la lista de precandidatos a senadores de Juntos por Córdoba, una de las cuatro listas que compiten dentro de Juntos por el Cambio.
El planteo de la lista opositora es que lo que Córdoba produce debe volver en obras y tecnología.
“Venimos a cambiar las leyes impositivas para defender la riqueza de Córdoba. El campo, como las pymes, son las únicas fábricas verdaderas de trabajo, inversión y progreso. El campo son granos pero también son camiones, energía, combustibles, fábricas de tractores y repuestos, alimentos, empleo y vida. El campo es una de las fuentes de prosperidad de los argentinos más maltratada y despreciada por el Gobierno”, indicó Negri, que estuvo acompañado por los candidatos Soher el Sukaría, Gustavo Santos, Soledad Carrizo, Ramón Mestre y Mariana Ispizua, que estuvieron en un campo de Jesús Martín.
“Hay que defender a Córdoba de un gobierno nacional que se lleva la mayor parte del esfuerzo de los cordobeses para repartirlo en el conurbano bonaerense. No vamos a permitir que lo sigan haciendo. Córdoba no tiene nada que ver con el populismo, a los cordobeses no nos gusta que el trabajo haya sido reemplazado por planes y subsidios”, manifestó Negri.
Y agregó: “Todos sentimos mucha bronca e indignación pero para que todo este festival de obscenidad e impunidad se termine la mejor herramienta es ir a votar. El kirchnerismo parece no darse cuenta de que nos están llevando a la desintegración”
Por su parte, Santos declaró: "No puede ser que haya dos Argentinas: la que produce, trabaja, paga los impuestos y la que vive de esos aportes. Ellos se llevan todas nuestras riquezas, las transforman en planes que manejan de manera clientelista y recién ahí vuelven algunas migajas a nuestra Córdoba. Todo lo que el campo pone debe volver para los cordobeses”.
Santos recordó la 125 y dijo que quieren seguir agregando carga al campo. “Ellos piensan que con atropello y arbitrariedad van a disciplinar no sólo al campo sino a toda la sociedad. Son lo opuesto a este modelo productivo cordobés que impulsa el esfuerzo y el trabajo. Comprar asado, hoy, es un lujo de pocos. Ese es el fiel reflejo de este Gobierno sin rumbo. Así y todo, lo peor que nos puede pasar es resignarnos. Estamos cambiando desaliento por compromiso y esperanza: el futuro se construye, si no nos atropella”, indicó el candidato a diputado.
Por su parte, Soher El Sukaría declaró que no hay plan. “El kirchnerismo va de improvisación en improvisación, con medidas absolutamente ridículas como el cierre de exportación de carnes que ahora volvió a posponerse: una medida que encareció y alejó más el asado de la mesa de los argentinos. La generación de divisas, la reinversión de esas divisas, el valor agregado, la generación de trabajo: sin el campo al lado es imposible pensar el futuro”.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.