Formarán a docentes pampeanos de escuelas técnicas en habilidades verdes
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, dio inicio al ateneo denominado “Formando Futuro: Habilidades Verdes en la Educación Técnico Profesional”.
En la apertura, estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, el director general de Gestión Ambiental, Miguel Ángel Fantini, coordinadores/as de Área, secretarios/as técnicos/as, directivos, regentes y docentes de escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia.
La propuesta formativa, que se desarrollará a través de la virtualidad durante septiembre y comienzos de octubre, formará a docentes y asesores/as pedagógicos/as en relación al concepto de habilidades verdes, entendidas como la capacidad que tiene un/a profesional técnico/a para interrelacionar aspectos económicos, ambientales y sociales, con el objetivo de revertir la crisis socio ambiental que se presenta en el mundo y avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo sostenible.
Cruseño mencionó que la Organización Internacional del Trabajo sostiene que, alrededor del 80% de los y las estudiantes que cursan el nivel primario, trabajarán a futuro en empleos que aún no han sido creados. “Es por esto que, en la actualidad, podemos formar en habilidades que serán requeridas en los próximos años. La sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral en las escuelas viene a saldar la deuda que tenemos hace tiempo de ecologizar los diseños curriculares y las instituciones educativas”.
El director general de Gestión Ambiental manifestó que se trata de un proyecto sumamente importante en términos de educación ambiental. “Desde la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia apostamos a la formación y la capacitación en el marco de la nueva Ley de Agroquímicos, como habitualmente se la conoce, para comenzar a trabajar sobre prácticas más sustentables y dentro del marco de la Agroecología”.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.