Provinciales Por: INFOTEC 4.002/09/2021

Formarán a docentes pampeanos de escuelas técnicas en habilidades verdes

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, dio inicio al ateneo denominado “Formando Futuro: Habilidades Verdes en la Educación Técnico Profesional”.

En la apertura, estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, el director general de Gestión Ambiental, Miguel Ángel Fantini, coordinadores/as de Área, secretarios/as técnicos/as, directivos, regentes y docentes de escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia.

La propuesta formativa, que se desarrollará a través de la virtualidad durante septiembre y comienzos de octubre, formará a docentes y asesores/as pedagógicos/as en relación al concepto de habilidades verdes, entendidas como la capacidad que tiene un/a profesional técnico/a para interrelacionar aspectos económicos, ambientales y sociales, con el objetivo de revertir la crisis socio ambiental que se presenta en el mundo y avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo sostenible.

Cruseño mencionó que la Organización Internacional del Trabajo sostiene que, alrededor del 80% de los y las estudiantes que cursan el nivel primario, trabajarán a futuro en empleos que aún no han sido creados. “Es por esto que, en la actualidad, podemos formar en habilidades que serán requeridas en los próximos años. La sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral en las escuelas viene a saldar la deuda que tenemos hace tiempo de ecologizar los diseños curriculares y las instituciones educativas”.

El director general de Gestión Ambiental manifestó que se trata de un proyecto sumamente importante en términos de educación ambiental. “Desde la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia apostamos a la formación y la capacitación en el marco de la nueva Ley de Agroquímicos, como habitualmente se la conoce, para comenzar a trabajar sobre prácticas más sustentables y dentro del marco de la Agroecología”.
 

Te puede interesar

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.