Formarán a docentes pampeanos de escuelas técnicas en habilidades verdes
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, dio inicio al ateneo denominado “Formando Futuro: Habilidades Verdes en la Educación Técnico Profesional”.
En la apertura, estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, el director general de Gestión Ambiental, Miguel Ángel Fantini, coordinadores/as de Área, secretarios/as técnicos/as, directivos, regentes y docentes de escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la Provincia.
La propuesta formativa, que se desarrollará a través de la virtualidad durante septiembre y comienzos de octubre, formará a docentes y asesores/as pedagógicos/as en relación al concepto de habilidades verdes, entendidas como la capacidad que tiene un/a profesional técnico/a para interrelacionar aspectos económicos, ambientales y sociales, con el objetivo de revertir la crisis socio ambiental que se presenta en el mundo y avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo sostenible.
Cruseño mencionó que la Organización Internacional del Trabajo sostiene que, alrededor del 80% de los y las estudiantes que cursan el nivel primario, trabajarán a futuro en empleos que aún no han sido creados. “Es por esto que, en la actualidad, podemos formar en habilidades que serán requeridas en los próximos años. La sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral en las escuelas viene a saldar la deuda que tenemos hace tiempo de ecologizar los diseños curriculares y las instituciones educativas”.
El director general de Gestión Ambiental manifestó que se trata de un proyecto sumamente importante en términos de educación ambiental. “Desde la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia apostamos a la formación y la capacitación en el marco de la nueva Ley de Agroquímicos, como habitualmente se la conoce, para comenzar a trabajar sobre prácticas más sustentables y dentro del marco de la Agroecología”.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.