Salud Sexual: la importancia de la prevención y el disfrute saludable
Se estableció el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual para sensibilizar acerca de los derechos sexuales y reproductivos de la población, como parte de los derechos humanos básicos.
En la Argentina, las políticas sanitarias para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE) se encuentran entre los avances más significativos en salud sexual y reproductiva, a partir de la sanción de la ley 27.610 a fines de diciembre de 2020.
Reconoce el derecho de mujeres, niñas y adolescentes y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar a decidir interrumpir un embarazo, y a requerir y acceder a la atención en el sistema de salud.
¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos?
Los derechos sexuales refieren a poder decidir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales, a disfrutar de una vida sexual saludable y placentera sin presiones ni violencia, a que se respete la orientación sexual y la identidad de género sin discriminación, a acceder a información sobre cómo cuidarse, y disfrutar del cuerpo y de la intimidad con otras personas. Todas las personas tienen derecho a disfrutar de una vida sexual elegida libremente, sin violencia, riesgos ni discriminación.
Los derechos reproductivos dan cuenta de que todas las personas tienen derecho a decidir en forma autónoma y sin discriminación si tener o no tener hijas/es/os, con quién, cuántos y cada cuánto tiempo. También son derechos recibir información sobre los diferentes métodos anticonceptivos y el acceso gratuito al método elegido.
Para consultas o para obtener mayor información el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa cuenta con la línea de Asesoramiento en Salud Sexual, Reproductiva y Adolescencia.
Consultas telefónicas o por WhatsApp al 2954-595392 de modo anónimo y confidencial.
Te puede interesar
Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo
Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.