Locales Por: InfoTec 4.007/09/2021

(VIDEO) Gracias a la solidaridad de la gente Nicolás tiene su mochila concentradora de oxígeno

Finalmente Nicolás Gómez, puede contar con el concentrador de oxígeno portátil, lo que le permitirá una mejor calidad de vida. Si bien avanzan las gestiones en PAMI, llegó antes la solución por parte de la solidaridad de la gente de Realicó y la zona. Nicolás desde hoy, ya utiliza la mochila concentradora de oxígeno, que se compró con el esfuerzo solidario de la comunidad.

Nicolás junto a su esposa y dos de sus hijos

La familia de Nicolás Gómez, inició meses atrás una campaña solidaria en redes sociales, para poder juntar el dinero suficiente que les permita comprarle a Nicolás una mochila portátil concentradora de oxígeno, ya que con el equipo que estaba utilizando, debido a su volumen, peso y la necesidad de una toma de energía eléctrica para su alimentación le impedía hacer su vida normalmente, dificultándose incluso el traslado dentro de la propia vivienda.

“Ahora me siento bien, estoy saturando bien, respirando normalmente. Esto va a cambiar mi calidad de vida, el otro era muy grande y fijo, esto lo puedo llevar en el auto si me tienen que llevar, es liviano”, explicó agradecido Nicolás.

Por otro lado, Romina Gómez, su hija y una de las impulsoras de la campaña para conseguir el aparato, comentó que ellos realizaron los trámites necesarios en las oficinas del PAMI, y la buena noticia fue que la Junta Médica aprobó el aparato que solicitaron (concentrador de oxígeno), pero aún siguen esperando que llegue.

“Los trámites ya están todos presentados, el visto bueno  ya está, estamos esperando, pero gracias a Dios llegó esto que en realidad va a quedar una vez que mi papá tenga el de PAMI, para la localidad, aquellas personas que lo necesiten, que tenga tal vez a través de una solicitud médica tener que usarlo, veremos la forma de que el paciente pueda usarlo y no tenga que esperar el tiempo de Nicolás”, manifestó.

Walter Bernal de la empresa E&M junto a la familia durante la entrega del equipamiento sanitario

Los fondos se juntaron de diversas maneras, primero comenzaron recaudando a través de una caja de ahorros en el Banco Nación, allí se juntaron 304 mil pesos. Luego, siguieron con una rifa, de la cual sacaron 139.200 pesos. Posteriormente, surgió la iniciativa de poner urnas en los distintos comercios de Realicó, en donde recaudaron 20.830 pesos, y por último recibieron un subsidio institucional de parte del diputado provincial, Facundo Sola, oriundo de la localidad por 100.000 pesos, es decir que en total juntaron $564.030.

Dicho aparato fue adquirido en la empresa provincial E&M de Servicios Hospitalarios. “Quisimos que fuera esta empresa porque es de la provincia y por cualquier motivo de servicio técnico, de preguntas, los tenemos a mano, también porque es una de las que viene a hacer mantenimiento de equipos al hospital y  a la clínica, y otro de los beneficios que nos dieron es que nos congelaron el precio por casi una semana”, manifestó Romina.

“Estamos muy agradecidos por todo, no solamente por el dinero, sino por los mensajes, las llamadas, las personas que nos encontraban y nos preguntaban por papá, esa empatía que nos inunda de gratitud, y no solo gente de Realicó sino también de la zona”, remarcó agradecida.

Por otro lado, dialogamos con Walter Bernal, uno de los técnicos de la empresa, que explicó acerca del funcionamiento del equipo.” Este aparato lo que hace es tomar aire ambiente y logra que la molécula esa se rompa, se separe, y genere una concentración de oxigeno mayor a la que respiramos normalmente que es del 21% y que llegue al 98%, esto permite que él mantenga la saturación correcta y pueda seguir con su vida normalmente, que pueda hacer todas sus actividades normalmente. La ayuda de este equipo es ayudarlo a mantener la saturación para que esté haciendo su vida habitual”, explicó el profesional técnico.

La mochila con le concentrador de oxígeno portátil 

Además, cuenta  un pack de baterías, tiene la posibilidad de poder cargarlo desde el auto si necesita un viaje largo, o cargarlo a 220 en cualquier caso. El equipo está probado también para realizar viajes aéreos, especificó.

“E&M es una pyme provincial con 10 años de vida, solamente trabajamos en el radio pampeano, atendemos clínicas privadas y lo que es en pandemia dimos una ayuda bastante importante en la parte estatal, acompañando cada uno de los procesos que se fueron armando en la parte Covid, hoy en día el Covid generó que la internación domiciliaria sea uno de los puntos más importantes, por lo tanto el tema del oxígeno en pandemia ha sido un tema a tratar. Por suerte La Pampa tiene su propia autonomía de producción y se supo manejar muy bien para poder aprovechar el recurso y mantenerlo, estar estable para no tener ningún peligro de falta de suministro, nosotros como empresa provincial hemos dado un apoyo muy grande en servicio técnico que es nuestro fuerte, en todas las áreas Covid del Estado”, remarcó.

Por último debemos transmitir el agradecimiento de toda la familia como de Nicolás, por toda la gente que se puso una mano en el corazón y ayudó en esta movida para conseguir el concentrador de oxígeno que le mejorará la calidad de vida a Nicolás, el cual luego quedará a disposición de toda la comunidad.

El excedente de fondos que quedaron de la colecta será entregado por la familia a la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu para que le den el destino que consideren conveniente en beneficio de la institución sanitaria.

 

Te puede interesar

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional

Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

La Municipalidad de Realicó realiza tareas de reacondicionamiento del Parque Recreativo para la llegada del verano

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.