Locales Por: InfoTec 4.007 de septiembre de 2021

(VIDEO) Gracias a la solidaridad de la gente Nicolás tiene su mochila concentradora de oxígeno

Finalmente Nicolás Gómez, puede contar con el concentrador de oxígeno portátil, lo que le permitirá una mejor calidad de vida. Si bien avanzan las gestiones en PAMI, llegó antes la solución por parte de la solidaridad de la gente de Realicó y la zona. Nicolás desde hoy, ya utiliza la mochila concentradora de oxígeno, que se compró con el esfuerzo solidario de la comunidad.

Nicolás junto a su esposa y dos de sus hijos

La familia de Nicolás Gómez, inició meses atrás una campaña solidaria en redes sociales, para poder juntar el dinero suficiente que les permita comprarle a Nicolás una mochila portátil concentradora de oxígeno, ya que con el equipo que estaba utilizando, debido a su volumen, peso y la necesidad de una toma de energía eléctrica para su alimentación le impedía hacer su vida normalmente, dificultándose incluso el traslado dentro de la propia vivienda.

“Ahora me siento bien, estoy saturando bien, respirando normalmente. Esto va a cambiar mi calidad de vida, el otro era muy grande y fijo, esto lo puedo llevar en el auto si me tienen que llevar, es liviano”, explicó agradecido Nicolás.

Por otro lado, Romina Gómez, su hija y una de las impulsoras de la campaña para conseguir el aparato, comentó que ellos realizaron los trámites necesarios en las oficinas del PAMI, y la buena noticia fue que la Junta Médica aprobó el aparato que solicitaron (concentrador de oxígeno), pero aún siguen esperando que llegue.

“Los trámites ya están todos presentados, el visto bueno  ya está, estamos esperando, pero gracias a Dios llegó esto que en realidad va a quedar una vez que mi papá tenga el de PAMI, para la localidad, aquellas personas que lo necesiten, que tenga tal vez a través de una solicitud médica tener que usarlo, veremos la forma de que el paciente pueda usarlo y no tenga que esperar el tiempo de Nicolás”, manifestó.

Walter Bernal de la empresa E&M junto a la familia durante la entrega del equipamiento sanitario

Los fondos se juntaron de diversas maneras, primero comenzaron recaudando a través de una caja de ahorros en el Banco Nación, allí se juntaron 304 mil pesos. Luego, siguieron con una rifa, de la cual sacaron 139.200 pesos. Posteriormente, surgió la iniciativa de poner urnas en los distintos comercios de Realicó, en donde recaudaron 20.830 pesos, y por último recibieron un subsidio institucional de parte del diputado provincial, Facundo Sola, oriundo de la localidad por 100.000 pesos, es decir que en total juntaron $564.030.

Dicho aparato fue adquirido en la empresa provincial E&M de Servicios Hospitalarios. “Quisimos que fuera esta empresa porque es de la provincia y por cualquier motivo de servicio técnico, de preguntas, los tenemos a mano, también porque es una de las que viene a hacer mantenimiento de equipos al hospital y  a la clínica, y otro de los beneficios que nos dieron es que nos congelaron el precio por casi una semana”, manifestó Romina.

“Estamos muy agradecidos por todo, no solamente por el dinero, sino por los mensajes, las llamadas, las personas que nos encontraban y nos preguntaban por papá, esa empatía que nos inunda de gratitud, y no solo gente de Realicó sino también de la zona”, remarcó agradecida.

Por otro lado, dialogamos con Walter Bernal, uno de los técnicos de la empresa, que explicó acerca del funcionamiento del equipo.” Este aparato lo que hace es tomar aire ambiente y logra que la molécula esa se rompa, se separe, y genere una concentración de oxigeno mayor a la que respiramos normalmente que es del 21% y que llegue al 98%, esto permite que él mantenga la saturación correcta y pueda seguir con su vida normalmente, que pueda hacer todas sus actividades normalmente. La ayuda de este equipo es ayudarlo a mantener la saturación para que esté haciendo su vida habitual”, explicó el profesional técnico.

La mochila con le concentrador de oxígeno portátil 

Además, cuenta  un pack de baterías, tiene la posibilidad de poder cargarlo desde el auto si necesita un viaje largo, o cargarlo a 220 en cualquier caso. El equipo está probado también para realizar viajes aéreos, especificó.

“E&M es una pyme provincial con 10 años de vida, solamente trabajamos en el radio pampeano, atendemos clínicas privadas y lo que es en pandemia dimos una ayuda bastante importante en la parte estatal, acompañando cada uno de los procesos que se fueron armando en la parte Covid, hoy en día el Covid generó que la internación domiciliaria sea uno de los puntos más importantes, por lo tanto el tema del oxígeno en pandemia ha sido un tema a tratar. Por suerte La Pampa tiene su propia autonomía de producción y se supo manejar muy bien para poder aprovechar el recurso y mantenerlo, estar estable para no tener ningún peligro de falta de suministro, nosotros como empresa provincial hemos dado un apoyo muy grande en servicio técnico que es nuestro fuerte, en todas las áreas Covid del Estado”, remarcó.

Por último debemos transmitir el agradecimiento de toda la familia como de Nicolás, por toda la gente que se puso una mano en el corazón y ayudó en esta movida para conseguir el concentrador de oxígeno que le mejorará la calidad de vida a Nicolás, el cual luego quedará a disposición de toda la comunidad.

El excedente de fondos que quedaron de la colecta será entregado por la familia a la Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu para que le den el destino que consideren conveniente en beneficio de la institución sanitaria.

 

Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.