Nacionales Por: INFOTEC 4.007 de septiembre de 2021

Alarma en la Selección por un caso de coronavirus

Un primer análisis dio negativo, pero el segundo fue positivo. Esperan el resultado del PCR.

Hay preocupación en la concentración de la Selección: uno de los integrantes de la burbuja en el predio de Ezeiza, integrada por más de 70 personas, presenta desde ayer síntomas compatibles con un cuadro de COVID-19.

Si bien el hisopado que le realizaron ayer dio negativo, el segundo que le hicieron este martes dio positivo. En un rato se conocerá el resultado del PCR,

Según trascendió, no se trata de un jugador, sino de uno de los colaboradores que se encuentran siempre cerca del plantel, que tras el periplo por Venezuela y Brasil, se concentró en Ezeiza desde la madrugada del lunes.

La situación sembró inquietud en la intimidad en el umbral del duelo de este jueves ante Bolivia en el Monumental, por una nueva fecha de las Eliminatorias sudamericanas. Por la salud del trabajador y por el temor a un brote si se confirma que padece coronavirus.

De cara a los compromisos desde el inicio de la pandemia, la Selección tomó precauciones especiales, que hasta el momento ofrecieron buenos resultados para evitar contagios.

Por ejemplo, a lo largo de la Copa América, la AFA montó una “ciudad” en Ezeiza, ampliando las instalaciones con motorhomes y habitaciones montadas en cubos o containers para evitar aglomeraciones o que seleccionados, cuerpo técnico y trabajadores se vieran obligados a compartir habitación. Además, las zonas comunes se trasladaron a carpas con ventilación cruzada. Y la Albiceleste se consagró campeona sin sufrir casos, como sí sufrieron otros seleccionados, como Chile, Bolivia o Venezuela.

Precisamente para esta ocasión, el complejo de Ezeiza se había vestido con sus mejores galas para recibir a los futbolistas que rompieron la sequía de 28 años sin títulos para la Selección Mayor. Por caso, el vestuario fue renovado para la ocasión. “Bienvenidos campeones de América”, reza el cartel dominante. Y en cada casillero aparece el trofeo y el nombre de cada estrella.

Además, todos los integrantes de la burbuja compartieron ayer un asado, que sirvió para abonar la buena convivencia y dejar atrás el mal trago que significó la suspensión del clásico ante Brasil en San Pablo por la intrusión de agentes de de salud brasileños al campo con el objetivo de detener las acciones para trasladar a aislamiento a Dibu Martínez, Giovani Lo Celso, Cuti Romero y Emiliano Buendía, los cuatro futbolistas argentinos que se desempeñan en la Premier League inglesa, tras acusarlos de haber violado las normas migratorias relacionadas con la pandemia de coronavirus.

Hoy los cuatro ya abandonaron la burbuja, a pedido del Aston Villa y el Tottenham, respectivamente. Lo mismo sucedió con Franco Armani (lesionado), mientras que se sumó el arquero de Boca Agustín Rossi. Y surgió una nueva preocupación ante este caso sospechoso. Por lo pronto, sea cual fuera el resultado del hisopado de este martes, mañana habrá una nueva ronda de testeos, tal como indica la rutina.

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.