Provinciales Por: INFOTEC 4.012/09/2021

Poli Altolaguirre, el primero en sufragar en la interna opositora

El precandidato de la Lista 502 "Democracia y Consenso" fue el primero en votar en la interna de la alianza opositora este domingo, a las 9:00 horas, en el Colegio Nacional de Santa Rosa.

El postulante radical dijo que estas PASO no representan "una interna feroz" y que "mañana se apoyará al que gane".

En este sentido dijo que "la sociedad es libre de elegir a cualquier persona en el cuarto oscuro, de votar a quien quiera".

Altolaguirre llegó al Colegio Nacional acompañado por su hermano, el exintendente Leandro Altolaguirre, y un sobrino que votaba por primera vez.

A la hora de analizar la campaña, Poli la calificó como "corta" y admitió que "me hubiera gustado tener un poco más de tiempo para llegar a todos los pampeanos".

También sostuvo que estas PASO resultan "muy costosas para la ciudadanía" y que "se deberían usar esos fondos para otras cosas... ese es uno de los debates que vamos a dar en caso de ser elegidos", resaltó.

Además, el escribano de profesión apeló a "lograr la unidad de los argentinos" porque "estamos como estamos por falta de unidad, de políticas de estado". 

Dijo que hubo sectores económicos afectados en el país por "cuestiones ideológicas" y que "hay que revertir la pobreza....pasamos del 32% al 50%, eso es lo que hay que cambiar en forma urgente".

Ante la posibilidad de acceder a un eventual mandato como senador, indicó: "espero que si se da poder cumplir con las expectativas de la gente que ha confiado en uno. Soy una persona de trabajo, que lo único que hecho siempre es trabajar, así que voy a tratar de hacer todo lo mejor de mi parte".

Finalmente, aprovechó la ocasión para agradecer, puntualmente, el trato que tuvo de parte de los medios de comunicación durante el desarrollo de la campaña electoral.

Gentileza: El diario 

Te puede interesar

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.