Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de septiembre de 2021

“Estamos eligiendo qué país queremos, esto no es un diputado o senador más, sino la definición de un modelo de país”, dijo Luis Solana

El precandidato a senador por el Partido Socialista, Luis Solana, se mostró confiado en superar el piso del 1,5% y llamó a la ciudadanía a acercarse a votar en las PASO.

“Tenemos la expectativa de que hoy los 293.000 electores se levanten y venga a participar. Estamos eligiendo qué país queremos, esto no es un diputado o senador más, sino la definición de un modelo de país”, dijo Luis Solana a Plan B Noticias.

“Venimos en un encadenado de fracasos y pretendemos que se cambie ese rumbo, los problemas han llegado a un piso y entendemos que la política es la única herramienta que puede plantear una superación a estos problemas”, agregó.

–¿Conforme con lo que se logró en la campaña?

—Sí. Todavía no empezamos la campaña,empieza hoy para noviembre. Nosotros no tuvimos internas, el Partido Socialista no disputó cargos en otra oportunidad y venimos a participar y esperemos tener el acompañamiento suficiente para que en noviembre las expectativas sean importantes.

—¿Para ustedes no es el problema el piso del 1,5%?

—No debería serlo. Hemos venido superando con creces ese piso en todas las elecciones. Creemos que a partir del 13 de septiembre, los resultados sean importantes para que este país tenga una esperanza. Hoy la mayoría de la gente viene a votar sin esperanza y por eso convocamos a que hagan el esfuerzo, que vengan a participar.

El mensaje tiene que ser contundente: hay que cambiar la realidad que tenemos que tenemos hoy y cambiar este rumbo de los diez o doce años, que nos han traído tantos inconvenientes a todos los argentinos.

—¿Por qué el camino en soledad del Partido Socialista?, su discurso coincide con otros sectores…

—Estuvimos en contra de los rejuntos, que son un buen negocio para los dirigentes, que hacen ese rejunte. Eso genera espacios políticos, pero si querés plantear los problemas que la gente tiene, de hacerse cargo de las medidas que tomado otros sectores.

El camino es la soledad de los dirigentes, pero no de del discurso de nuestra identidad. Me preguntaron qué pasaba con el socialismo, que parecía más chico, y yo digo que un partido se achica o reduce cuando pierde su bandera o identidad, cuando pierde su mísitca. Estamos más grandes que nunca.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.