Ziliotto respaldó el reclamo unificado de las provincias: “Tenemos más responsabilidades y cada vez menos recursos”
Tras la cumbre de gobernadores, el mandatario pampeano defendió el proyecto de ley que busca eliminar los fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles y distribuir esos recursos directamente a las provincias. “Nos ha unido la realidad”, afirmó.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró el consenso alcanzado entre las 24 jurisdicciones del país —todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— para presentar un proyecto de ley que reclama la distribución automática de los fondos que hoy se destinan al financiamiento de fideicomisos nacionales, especialmente los provenientes del impuesto a los combustibles líquidos.
“Las provincias tenemos cada vez más responsabilidades y cada vez menos recursos”, advirtió el mandatario pampeano en declaraciones radiales, donde remarcó que el acuerdo entre gobernadores trasciende lo ideológico: “Hoy estamos todos iguales. Nos ha unido la realidad”.
Ziliotto explicó que las provincias están a cargo de servicios esenciales como salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública. “Lo que pedimos es que los recursos que son de las provincias o que están afectados a nuestras responsabilidades lleguen en forma directa y automática”, insistió.
Además, destacó el rol de los municipios y criticó el abandono del Estado nacional: “Hay más de 2.200 intendencias que están en la primera línea dando respuestas. Donde no hay escala económica, debe estar el Estado. El privado prioriza el lucro, no la responsabilidad social”.
También se refirió al deterioro de la infraestructura vial y cuestionó el uso actual del impuesto a los combustibles. “Ese tributo se creó para infraestructura vial. Sin embargo, hoy el 60% de las rutas nacionales está en estado crítico. ¿Qué hace el tránsito pesado? Usa las rutas provinciales, agravando su desgaste”, graficó. Recordó, en ese sentido, que La Pampa pidió la transferencia de rutas nacionales, pero con los recursos que corresponde por ley.
Ziliotto insistió en que la situación exige un nuevo pacto fiscal: “Si el Gobierno nacional se corre de ciertas funciones, entonces hay que redefinir el reparto de recursos. Hoy la Nación se queda con el 56% de la coparticipación, y las provincias con el 44%. Originalmente era al revés”.
El gobernador pampeano también reclamó por la paralización de obras clave, como el acueducto Santa Rosa–General Pico, necesario por la mala calidad del agua en el norte provincial.
Finalmente, confirmó que el proyecto de ley será ingresado en el Congreso Nacional: “Vamos a dar el debate institucional como corresponde. Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos respuestas para la gente que nos votó. No estamos afectando las finanzas nacionales, pedimos lo que es nuestro”.
Te puede interesar
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.