Provinciales Por: INFOtec 4.024/06/2025

Ziliotto respaldó el reclamo unificado de las provincias: “Tenemos más responsabilidades y cada vez menos recursos”

Tras la cumbre de gobernadores, el mandatario pampeano defendió el proyecto de ley que busca eliminar los fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles y distribuir esos recursos directamente a las provincias. “Nos ha unido la realidad”, afirmó.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró el consenso alcanzado entre las 24 jurisdicciones del país —todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— para presentar un proyecto de ley que reclama la distribución automática de los fondos que hoy se destinan al financiamiento de fideicomisos nacionales, especialmente los provenientes del impuesto a los combustibles líquidos.

“Las provincias tenemos cada vez más responsabilidades y cada vez menos recursos”, advirtió el mandatario pampeano en declaraciones radiales, donde remarcó que el acuerdo entre gobernadores trasciende lo ideológico: “Hoy estamos todos iguales. Nos ha unido la realidad”.

Ziliotto explicó que las provincias están a cargo de servicios esenciales como salud, educación, seguridad, justicia, contención social y obra pública. “Lo que pedimos es que los recursos que son de las provincias o que están afectados a nuestras responsabilidades lleguen en forma directa y automática”, insistió.

Además, destacó el rol de los municipios y criticó el abandono del Estado nacional: “Hay más de 2.200 intendencias que están en la primera línea dando respuestas. Donde no hay escala económica, debe estar el Estado. El privado prioriza el lucro, no la responsabilidad social”.

También se refirió al deterioro de la infraestructura vial y cuestionó el uso actual del impuesto a los combustibles. “Ese tributo se creó para infraestructura vial. Sin embargo, hoy el 60% de las rutas nacionales está en estado crítico. ¿Qué hace el tránsito pesado? Usa las rutas provinciales, agravando su desgaste”, graficó. Recordó, en ese sentido, que La Pampa pidió la transferencia de rutas nacionales, pero con los recursos que corresponde por ley.

Ziliotto insistió en que la situación exige un nuevo pacto fiscal: “Si el Gobierno nacional se corre de ciertas funciones, entonces hay que redefinir el reparto de recursos. Hoy la Nación se queda con el 56% de la coparticipación, y las provincias con el 44%. Originalmente era al revés”.

El gobernador pampeano también reclamó por la paralización de obras clave, como el acueducto Santa Rosa–General Pico, necesario por la mala calidad del agua en el norte provincial.

Finalmente, confirmó que el proyecto de ley será ingresado en el Congreso Nacional: “Vamos a dar el debate institucional como corresponde. Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos respuestas para la gente que nos votó. No estamos afectando las finanzas nacionales, pedimos lo que es nuestro”.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.