Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de septiembre de 2021

Según las tendencias, gana Tolosa Paz en Buenos Aires y JxC saca una amplia ventaja en CABA

La precandidata bonaerense del Frente de Todos se impone por entre 4 y 8 puntos. En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro.

Las elecciones PASO 2021 en Argentina, que vive sus primeros comicios nacionales durante la pandemia de coronavirus, cerraron y ahora resta conocer los resultados. A nivel nacional, la tendencia marca que la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Tolosa Paz, se impone por entre 4 y 8 puntos. Mientras que, en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro de FdT.

Al cierre del horario de votación, el 67% de los electores habilitados votó en las elecciones PASO 2021, informó la Cámara Nacional Electoral, aunque advirtió que “los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando”.

Según los primeros relevamientos, la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz se impone por entre 4 y 8 puntos sobre los candidatos de Juntos, Diego Santilli y Facundo Manes.

En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein, de la coalición Juntos por el Cambio, superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro, el candidato del Frente de Todos.

Como en cada elección, los resultados se harán esperar un buen tiempo. Según adelantó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, los primeros resultados provisorios en las elecciones PASO estarán disponibles alrededor de las 23 horas, pero la oposición reclama que el ejecutivo empiece a liberarlos a partir de las 21, como está establecido.

Los candidatos deberán superar un piso del 1,5% en estos comicios para llegar a las elecciones generales del 14 de noviembre. Sólo en ocho provincias se elegirán senadores nacionales, mientras que en todo el país se votará para renovar las bancas en la Cámara Alta (diputados).

Luego de que el Gobierno nacional advirtiera que los primeros resultados de las PASO 2021 estarían cerca de las 23:00, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que “es importante que se conozcan lo antes posible”. La oposición de Juntos por el Cambio abrió negociaciones con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y reclama que los datos provisorios de la elección empiecen a conocerse a las 21:00 como está establecido.

La titular del PRO, Patricia Bullrich, también insistió sobre el tema este mediodía al ir a votar. “No entendimos nunca por qué el Gobierno dijo que era a las 23, si es para esperar algunos resultados que ellos quieren. A las 21 hay una cantidad de datos importante en cada provincia. Se lo hemos pedido formalmente al ministro De Pedro”.

Fuente: TN

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.