Nacionales Por: INFOTEC 4.012/09/2021

Según las tendencias, gana Tolosa Paz en Buenos Aires y JxC saca una amplia ventaja en CABA

La precandidata bonaerense del Frente de Todos se impone por entre 4 y 8 puntos. En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro.

Las elecciones PASO 2021 en Argentina, que vive sus primeros comicios nacionales durante la pandemia de coronavirus, cerraron y ahora resta conocer los resultados. A nivel nacional, la tendencia marca que la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Tolosa Paz, se impone por entre 4 y 8 puntos. Mientras que, en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro de FdT.

Al cierre del horario de votación, el 67% de los electores habilitados votó en las elecciones PASO 2021, informó la Cámara Nacional Electoral, aunque advirtió que “los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando”.

Según los primeros relevamientos, la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz se impone por entre 4 y 8 puntos sobre los candidatos de Juntos, Diego Santilli y Facundo Manes.

En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein, de la coalición Juntos por el Cambio, superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro, el candidato del Frente de Todos.

Como en cada elección, los resultados se harán esperar un buen tiempo. Según adelantó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, los primeros resultados provisorios en las elecciones PASO estarán disponibles alrededor de las 23 horas, pero la oposición reclama que el ejecutivo empiece a liberarlos a partir de las 21, como está establecido.

Los candidatos deberán superar un piso del 1,5% en estos comicios para llegar a las elecciones generales del 14 de noviembre. Sólo en ocho provincias se elegirán senadores nacionales, mientras que en todo el país se votará para renovar las bancas en la Cámara Alta (diputados).

Luego de que el Gobierno nacional advirtiera que los primeros resultados de las PASO 2021 estarían cerca de las 23:00, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que “es importante que se conozcan lo antes posible”. La oposición de Juntos por el Cambio abrió negociaciones con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y reclama que los datos provisorios de la elección empiecen a conocerse a las 21:00 como está establecido.

La titular del PRO, Patricia Bullrich, también insistió sobre el tema este mediodía al ir a votar. “No entendimos nunca por qué el Gobierno dijo que era a las 23, si es para esperar algunos resultados que ellos quieren. A las 21 hay una cantidad de datos importante en cada provincia. Se lo hemos pedido formalmente al ministro De Pedro”.

Fuente: TN

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.