Según las tendencias, gana Tolosa Paz en Buenos Aires y JxC saca una amplia ventaja en CABA
La precandidata bonaerense del Frente de Todos se impone por entre 4 y 8 puntos. En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro.
Las elecciones PASO 2021 en Argentina, que vive sus primeros comicios nacionales durante la pandemia de coronavirus, cerraron y ahora resta conocer los resultados. A nivel nacional, la tendencia marca que la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Tolosa Paz, se impone por entre 4 y 8 puntos. Mientras que, en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro de FdT.
Al cierre del horario de votación, el 67% de los electores habilitados votó en las elecciones PASO 2021, informó la Cámara Nacional Electoral, aunque advirtió que “los/as electores/as que aguardan su turno continuarán votando”.
Según los primeros relevamientos, la precandidata bonaerense del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz se impone por entre 4 y 8 puntos sobre los candidatos de Juntos, Diego Santilli y Facundo Manes.
En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, López Murphy y Rubinstein, de la coalición Juntos por el Cambio, superan por entre 15 y 20 puntos a Leandro Santoro, el candidato del Frente de Todos.
Como en cada elección, los resultados se harán esperar un buen tiempo. Según adelantó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, los primeros resultados provisorios en las elecciones PASO estarán disponibles alrededor de las 23 horas, pero la oposición reclama que el ejecutivo empiece a liberarlos a partir de las 21, como está establecido.
Los candidatos deberán superar un piso del 1,5% en estos comicios para llegar a las elecciones generales del 14 de noviembre. Sólo en ocho provincias se elegirán senadores nacionales, mientras que en todo el país se votará para renovar las bancas en la Cámara Alta (diputados).
Luego de que el Gobierno nacional advirtiera que los primeros resultados de las PASO 2021 estarían cerca de las 23:00, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que “es importante que se conozcan lo antes posible”. La oposición de Juntos por el Cambio abrió negociaciones con el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y reclama que los datos provisorios de la elección empiecen a conocerse a las 21:00 como está establecido.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, también insistió sobre el tema este mediodía al ir a votar. “No entendimos nunca por qué el Gobierno dijo que era a las 23, si es para esperar algunos resultados que ellos quieren. A las 21 hay una cantidad de datos importante en cada provincia. Se lo hemos pedido formalmente al ministro De Pedro”.
Fuente: TN
Te puede interesar
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores
El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".
Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral
El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles
El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.
El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas
La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.