Nacionales Por: InfoTec 4.013/09/2021

Tolosa Paz: "Así no vamos a ningún lado, debemos tomar nota de lo que dijeron las urnas"

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que "debemos tomar nota de los que dijeron las urnas", tras la derrota electoral del oficialismo en las PASO.

La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que “debemos tomar nota de los que dijeron las urnas" tras la derrota electoral del oficialismo en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), y aseguró que “el debate es sobre las herramientas y las medidas” que hay que tomar para “mejorarle la vida a la gente”, además de aclarar que los pilares sobre los que hay que trabajar son “el trabajo y los ingresos”.
“Así no vamos a ningún lado, debemos tomar nota de lo que dijeron las urnas” aseguró Tolosa Paz en declaraciones radiales y aclaró que “tenemos que cambiar la caja de herramientas que utilizamos para transformarle la vida a la gente; para adelante tenemos que agarrar otra caja de herramientas y buscar medidas que impacten de manera concreta en la vida de lo que ayer nos dijeron así no”.
 
En declaraciones a AM 530 indicó que cuando el resultado de las elecciones “es con esta contundencia”, es necesario tener “una lectura de cómo le transformamos la vida a la gente en términos de ingresos, de precios, de acceso a los servicios básicos, y eso lo tiene que resolver el gobierno”.

Por otro lado, indicó que “el debate interno es sobre las herramientas”, porque las que utilizamos “hasta ahora no alcanzan” para “poder seguir transformando la Argentina”, y remarcó que “las herramientas tienen que ser diferentes para lograr más dinamismo; no se trata de que no supimos comunicar, hay que trabajar en la salida”.

Mas tarde, en conversación con Radio con Vos, Tolosa Paz señaló que para el Frente de Todos la salida de la pandemia es “con inversiones, con producción, con trabajo, con exportaciones, garantizando el consumo interno”, aunque sostuvo que “todo eso tiene que traducirse en modificaciones en la vida real de los hogares, de los ciudadanos, del peluquero del barrio, del almacenero, del que sale todos los días en su motito a laburar y la guita no le alcanza”.

“El pueblo pide a gritos la recomposición del salario”, planteó la candidata e insistió en que las “herramientas que desplegamos para recomponer el salario hasta ahora, evidentemente fueron insuficientes”.

Te puede interesar

Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite

ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.

Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986

El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.