Tolosa Paz: "Así no vamos a ningún lado, debemos tomar nota de lo que dijeron las urnas"
La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que "debemos tomar nota de los que dijeron las urnas", tras la derrota electoral del oficialismo en las PASO.
La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que “debemos tomar nota de los que dijeron las urnas" tras la derrota electoral del oficialismo en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), y aseguró que “el debate es sobre las herramientas y las medidas” que hay que tomar para “mejorarle la vida a la gente”, además de aclarar que los pilares sobre los que hay que trabajar son “el trabajo y los ingresos”.
“Así no vamos a ningún lado, debemos tomar nota de lo que dijeron las urnas” aseguró Tolosa Paz en declaraciones radiales y aclaró que “tenemos que cambiar la caja de herramientas que utilizamos para transformarle la vida a la gente; para adelante tenemos que agarrar otra caja de herramientas y buscar medidas que impacten de manera concreta en la vida de lo que ayer nos dijeron así no”.
En declaraciones a AM 530 indicó que cuando el resultado de las elecciones “es con esta contundencia”, es necesario tener “una lectura de cómo le transformamos la vida a la gente en términos de ingresos, de precios, de acceso a los servicios básicos, y eso lo tiene que resolver el gobierno”.
Por otro lado, indicó que “el debate interno es sobre las herramientas”, porque las que utilizamos “hasta ahora no alcanzan” para “poder seguir transformando la Argentina”, y remarcó que “las herramientas tienen que ser diferentes para lograr más dinamismo; no se trata de que no supimos comunicar, hay que trabajar en la salida”.
Mas tarde, en conversación con Radio con Vos, Tolosa Paz señaló que para el Frente de Todos la salida de la pandemia es “con inversiones, con producción, con trabajo, con exportaciones, garantizando el consumo interno”, aunque sostuvo que “todo eso tiene que traducirse en modificaciones en la vida real de los hogares, de los ciudadanos, del peluquero del barrio, del almacenero, del que sale todos los días en su motito a laburar y la guita no le alcanza”.
“El pueblo pide a gritos la recomposición del salario”, planteó la candidata e insistió en que las “herramientas que desplegamos para recomponer el salario hasta ahora, evidentemente fueron insuficientes”.
Te puede interesar
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).