Nacionales Por: INFOTEC 4.015 de septiembre de 2021

El Gobierno presentará mañana un paquete de medidas económicas

El ministro de Desarrollo Social señaló que el Gobierno nacional debe “construir una economía que vaya hacia adelante y que ayude a la gente”, y consideró que "la derrota del domingo interpela a la totalidad del Frente de Todos".

Zabaleta aseguró que "escuchamos lo que la gente nos dijo en las urnas, y ahora vamos hacia la recuperación total de la Argentina"

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, adelantó que el Gobierno nacional presentará el jueves un paquete de "medidas económicas" con la mirada puesta en "la recuperación total de la Argentina", tras asegurar que el Ejecutivo debe "corregir y escuchar a la gente" a la luz de lo expresado en las urnas el domingo último, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

"Tenemos que corregir, escuchar a la gente sin echar culpas y salir a militar las calles. La derrota del domingo interpela a todo el Frente de Todos. Tenemos que dejar de echarnos culpas; tenemos que hacernos cargo y avanzar hacia adelante”, planteó el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10

En ese marco, adelantó que los anuncios estarán a cargo del presidente Alberto Fernández: "Va a anunciar las medidas económicas en el día de mañana. La mirada que tenemos es proteger y cuidar a todos los argentinos”, sostuvo.

“Tenemos que salir a caminar las calles, tocar puertas, escuchar a la gente, ir casa por casa, es un poco menos de red social y más contacto humano. Yo se lo he dicho a Alberto (Fernández), es un poco menos de corbata y un poco más de calle, él es un Presidente muy terrenal”, añadió.

"Hay que reconocer que hay argentinos y argentinas que están enojados con nosotros"

El ex intendente del municipio bonaerense de Hurlingham sostuvo que "hay que reconocer que hay argentinos y argentinas que están enojados con nosotros" y planteó que una de las razones puede ser porque "la gente esperaba recuperar su economía mucho más rápido”.

En ese punto, manifestó: “Lo entendemos. Escuchamos el mensaje de las urnas y por eso tenemos que seguir trabajando” y “profundizar las medidas que el Gobierno nacional venia tomando”.

"Escuchamos lo que la gente nos dijo en las urnas, y ahora vamos hacia la recuperación total de la Argentina", subrayó.

El titular de la cartera social señaló que el Gobierno nacional debe “construir una economía que vaya hacia adelante y que ayude a la gente”, ya que “a mí me importa que podamos llegar a cada argentina y argentino, mirar la economía desde las personas”.

En la misma línea autocrítica, Zabaleta afirmó que “el equipo de Gobierno tiene que salir a trabajar" y sostuvo que, "obviamente no alcanzó porque nuestro pueblo la sigue pasando mal”.

Te puede interesar

Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política

En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"

La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.

Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó

En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.