Recordaron a De la Sota a tres años de su muerte en un accidente automovilístico
El gobernador Juan Schiaretti recordó a su “gran amigo y compañero”, el tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, al cumplirse este miércoles el tercer aniversario de su muerte en un accidente cuando conducía su automóvil en una ruta de la provincia.
De la Sota “fue un visionario que consiguió hacer progresar la provincia. Tendió puentes entre los cordobeses y los argentinos; y con él, comenzó la transformación de Córdoba”, destacó Schiaretti a través de su cuenta Twitter.
“En un nuevo aniversario de su fallecimiento, lo recuerdo como un gran amigo y compañero”, destacó el mandatario cordobés.
También el vicegobernador Manuel Calvo recordó a De la Sota como un dirigente y Gobernador que “comenzó la enorme transformación de nuestra provincia que no para, que sigue y sigue”.
“Agradezco haber aprendido de él y compartido años de amistad y gestión. A tres años de su partida, su legado y su amor por Córdoba y los cordobeses está entre nosotros”, resaltó Calvo por las redes sociales.
En tanto, Natalia de la Sota, hija del mandatario fallecido, sostuvo por Twitter que “el amor de toda la provincia reconforta el alma y permite sentirlo cerca”.
Asimismo la legisladora provincial y candidata a diputada nacional convocó para las 17.30 de este miércoles a participar de una misa que se transmitirá vía streamming por los canales de Facebook Live o YouTube de Hacemos por Córdoba.
La muerte de De la Sota ocurrió en la noche del 15 de setiembre de 2018 cuando conducía una camioneta Volvo, desde la ciudad de Río Cuarto hacia la ciudad de Córdoba, y chocó contra un camión cargado con cereales.
El 15 de setiembre de 2019 el presidente Alberto Fernández había participado en su condición de candidato presidencial del Frente de Todos (FdT), en la misa por el primera aniversario de su muerte en la Catedral de la capital de Córdoba.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.