Provinciales Por: InfoTec 4.011 de agosto de 2018

LA ASAMBLEA DE LOS RÍOS PAMPEANOS Y EL CONSEJO DE LONKOS PRESENTARON UN AMPARO CONTRA PORTEZUELO

Integrantes de la Asamblea por los Ríos Pampeanos presentaron este viernes, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un amparo ambiental para que se frenen los actos licitatorias y las obras de la represa Portezuelo del Viento.

La presentación fue realizada en el mediodía de hoy por la Asamblea por los Ríos, junto a  integrantes del Consejo de Lonkos La Pampa.

Pidieron que la CSJN frene en forma cautelar los actos administrativos e institucionales en el avance de la licitación y construcción de Portezuelo del Viento, y la ampliación de los estudios de impacto ambiental.

También solicitaron prohibir al Gobierno nacional, a Mendoza y a Coirco “llevar adelante cualquier acción u obra sobre la cuenca” del río Colorado y sus afluentes, que “implique una alteración de la cantidad o calidad del agua que debe llegar a las diferentes provincias, sin la previa conformidad de los integrantes de la cuenca y como derivación razonada de los estudios y audiencias a realizarse”.

Mendoza y Nación pretenden realizar la obra de Portezuelo sobre el río Grande, tributario del Colorado. Afectará la calidad y cantidad de agua del Colorado.

 

Te puede interesar

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-