Catorce ministros siguen en sus cargos
El Presidente decidió renovar la Jefatura de Gabinete, cinco ministerios y la Secretaría de Comunicación y Prensa. Jaime Perczyk en Educación y Juan Ross como voceros, los menos conocidos.
Cinco ministros y el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia dejan sus cargos, mientras 14 permanecerán al frente de sus actuales carteras, según el nuevo organigrama del Gobierno nacional.
Felipe Solá queda fuera de la Cancillería y es reemplazado por Santiago Cafiero, quien deja la Jefatura de Gabinete que estará ocupada por el gobernador de TucumánJuan Manzur.
El puesto de Sabina Frederic en el Ministerio de Seguridad será ocupado por Aníbal Fernández, mientras que Luis Basterraabandona el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, adonde volverá Julián Domínguez.
Nicolás Trotta deja de ser ministro de Educación, cargo de ocupará Jaime Perczyk, mientras en lugar de Roberto Salvarezza fue elegido Daniel Filmus para ocupar la cartera de Ciencia y Tecnología.
En tanto, Juan Pablo Biondi, cuestionado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, renunció al cargo de secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia y en su lugar fue designado Juan Ross.
Los que permanecen son: Eduardo "Wado" De Pedro, en el Ministerio del Interior; Juan Cabandié, en Ambiente y Desarrollo Sostenible; Tristán Bauer, en Cultura; Jorge Taiana, al frente de Defensa; Matías Kulfas, en Desarrollo Productivo; Juan Zabaleta, Desarrollo Social; Martín Guzmán, Economía; Jorge Ferraresi, en Desarrollo Territorial y Hábitat; Martín Soria, Justicia y Derechos Humanos; Elizabeth Gómez Alcorta, Mujeres, Géneros y Diversidad; Carla Vizzotti, en Salud; Gabriel Katopodis, Obras Públicas; Claudio Moroni, en Trabajo, y Alexis Guerrera, en Transporte.
Te puede interesar
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire
En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.