Nacionales Por: INFOTEC 4.020 de septiembre de 2021

Llegan 1,3 millones de Sinopharm y Argentina superará los 63 millones de vacunas recibidas

Se trata de un lote de 1.336.000 dosis que se suman a las 1.536.000 del mismo laboratorio que arribaron el sábado por la noche. 

Mientras bajan los casos de coronavirus continúan llegando vacunas al país, y en este marco, este lunes estarán arribando 1,3 millones de dosis de Sinopharm, con los que Argentina superará los 63 millones de inoculantes recibidos desde el inicio de la pandemia.

Se trata de un lote con un total de 1.336.000 dosis que estarán llegando cerca de las 7, en el vuelo LH540 de la compañía aérea Lufthansa, y, sumadas a las 1.536.000 que llegaron en la noche del sábado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Frankfurt, se alcanzarán 2.872.000 de dosis de la vacuna Sinopharm, que posibilitarán una mayor intensificación de la campaña de vacunación en la Argentina.

Hasta este domingo, el país suma 61.913.730 dosis de la vacuna contra el coronavirus, de ellas 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

Del laboratorio AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas, entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.

En tanto, recibió 24.448.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.

En este escenario, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió este fin de semana casi 250.000 nuevos turnos para la inoculación de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus y, según el Ministerio de Salud bonaerense, el 91,13% de las personas mayores de 60 años ya recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

De la misma manera, indicaron que el 98,07% ya cuenta con la primera inoculación y que se aplicaron 11.143.619 vacunas de primera dosis y 7.339.271 de la segunda.

En el segmento de 18 a 59 años con comorbilidades, el 67,22% recibió el esquema completo y el 95,73% sólo la primera dosis de la vacuna, mientras que, en la misma franja etaria, pero sin enfermedades de riesgo, el 89,90% recibió la primera dosis y el 42,91% la segunda.

En cuanto al sector de jóvenes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo el 82,53% recibió la primera vacuna, mientras que el 33% ya tiene el esquema completo.

En relación al personal de seguridad el 90,52% de los inscriptos tiene la primera vacuna y el 48,49% recibió también la segunda.

En el rubro docente y no docente el 96,66% de los inscriptos ya cuenta la primera dosis y el 66,91% tiene el esquema completo.

En la provincia de Buenos Aires, la de mayor cantidad de habitantes, todos los mayores de 60 años ya cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre" de segunda dosis, si cumplieron 8 semanas de haber recibido la primera dosis de la vacuna AstraZeneca o Sputnik, o bien, unas 3 semanas después de la primera dosis de Sinopharm.

De igual modo funcionará la inmunización para los jóvenes de 17 años sin comorbilidades, que luego se irá ampliando hasta posteriormente bajar el rango etario.

Te puede interesar

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.