Llegan 1,3 millones de Sinopharm y Argentina superará los 63 millones de vacunas recibidas
Se trata de un lote de 1.336.000 dosis que se suman a las 1.536.000 del mismo laboratorio que arribaron el sábado por la noche.
Mientras bajan los casos de coronavirus continúan llegando vacunas al país, y en este marco, este lunes estarán arribando 1,3 millones de dosis de Sinopharm, con los que Argentina superará los 63 millones de inoculantes recibidos desde el inicio de la pandemia.
Se trata de un lote con un total de 1.336.000 dosis que estarán llegando cerca de las 7, en el vuelo LH540 de la compañía aérea Lufthansa, y, sumadas a las 1.536.000 que llegaron en la noche del sábado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Frankfurt, se alcanzarán 2.872.000 de dosis de la vacuna Sinopharm, que posibilitarán una mayor intensificación de la campaña de vacunación en la Argentina.
Hasta este domingo, el país suma 61.913.730 dosis de la vacuna contra el coronavirus, de ellas 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
Del laboratorio AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas, entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 24.448.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 260.910 de Pfizer.
En este escenario, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió este fin de semana casi 250.000 nuevos turnos para la inoculación de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus y, según el Ministerio de Salud bonaerense, el 91,13% de las personas mayores de 60 años ya recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
De la misma manera, indicaron que el 98,07% ya cuenta con la primera inoculación y que se aplicaron 11.143.619 vacunas de primera dosis y 7.339.271 de la segunda.
En el segmento de 18 a 59 años con comorbilidades, el 67,22% recibió el esquema completo y el 95,73% sólo la primera dosis de la vacuna, mientras que, en la misma franja etaria, pero sin enfermedades de riesgo, el 89,90% recibió la primera dosis y el 42,91% la segunda.
En cuanto al sector de jóvenes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo el 82,53% recibió la primera vacuna, mientras que el 33% ya tiene el esquema completo.
En relación al personal de seguridad el 90,52% de los inscriptos tiene la primera vacuna y el 48,49% recibió también la segunda.
En el rubro docente y no docente el 96,66% de los inscriptos ya cuenta la primera dosis y el 66,91% tiene el esquema completo.
En la provincia de Buenos Aires, la de mayor cantidad de habitantes, todos los mayores de 60 años ya cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre" de segunda dosis, si cumplieron 8 semanas de haber recibido la primera dosis de la vacuna AstraZeneca o Sputnik, o bien, unas 3 semanas después de la primera dosis de Sinopharm.
De igual modo funcionará la inmunización para los jóvenes de 17 años sin comorbilidades, que luego se irá ampliando hasta posteriormente bajar el rango etario.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.