El Gobierno pampeano permite el 100% de aforo en lugares cerrados para todo tipo de actividades
A partir de hoy, 01 de octubre, entró en vigencia, en todo el territorio nacional y por ende en nuestra Provincia de La Pampa, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 687/21.
A partir de ello, el Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa recomienda a la población:
1.- Si bien uso del barbijo en espacios al aire libre no es obligatorio cuando se circule a más de 2 metros de distancia de otra persona, lo aconsejable siempre es el uso del barbijo en particular cuando hay aglomeraciones o cuando participamos en lugares con cercanía de gente. En las diferentes actividades en espacios abiertos (por ej. espectáculos deportivos) deben primar las medidas individuales de cuidado (uso de cubrebocanasal, distanciamiento físico).
2.- Las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados se pueden desarrollar con el 100 % del aforo, siempre manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
3.- Las actividades religiosas tienen aforo de 100% pero permanece la indicación de evitar cantar, recomendándose el uso de grabaciones.
4.- Se indica el uso de cubrebocanasal de manera universal por parte de los estudiantes, miembros del personal, profesores y visitantes en las escuelas, independientemente del estado de vacunación, para reducir la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.
5.- Para la salida de las residencias de adultos mayores se recomienda que residente y acompañante tengan el esquema de vacunación completo para COVID19, para salidas al aire libre y/o a espacios cerrados ventilados. En caso que no se encuentre completo el esquema de vacunación en alguno de ellos se recomienda que la salida sea solo al aire libre. Se recomienda mantener en todo momento las medidas de prevención general. Cuando el adulto mayor pernocte fuera de la residencia se recomienda que al reingresar presente una prueba negativa (Test de Ag o PCR) al establecimiento.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.