
La Municipalidad de Realicó emplaza a familiares de fallecidos a regularizar el uso de nichos en el Cementerio
La medida alcanza al Pabellón I y establece un plazo de 30 días para evitar la cremación automática de los restos.
La medida alcanza al Pabellón I y establece un plazo de 30 días para evitar la cremación automática de los restos.
CIARA le exigió a Economía que precisara los detalles del decreto y los exportadores detectaron errores muy graves que hacen imposible su aplicación.
Ya es oficial. El presidente Javier Milei había firmado el decreto el viernes, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
El Gobierno reglamentó el primer tramo de la Ley Bases para avanzar el la reorganización de la administración centralizada y descentralizada. Lo hizo a través del decreto 695 publicado en el Boletín Oficial de este lunes.
Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) es una norma jurídica de carácter legislativo, dictada por el Poder Ejecutivo en circunstancias excepcionales. Si el Congreso lo aprueba, tendrá el carácter de ley y entrará en vigencia.
Desde 2023 se publicará la información de éstos hallazgos, con el objetivo de reforzar las acciones de cuidado de la salud pública y animal.
A partir de hoy, 01 de octubre, entró en vigencia, en todo el territorio nacional y por ende en nuestra Provincia de La Pampa, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 687/21.
Lo anunció el gobierno nacional a través del decreto 605 publicado hoy en el Boletín Oficial, referido a las nuevas disposiciones adoptadas por la pandemia del nuevo coronavirus. El distanciamiento regirá desde el 18 de julio hasta el 2 de agosto.
Es por la pandemia de coronavirus. La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial mediante la resolución 475/2020.
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilitó a La Pampa y otras 17 provincias a pasar una nueva etapa de la cuarentena por el coronavirus: del aislamiento al distanciamiento social, lo que permite que las personas no deban permanecer obligatoriamente en sus domicilios y los autoriza a circular dentro de las localidades de un mismo departamento o partido.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.