Provinciales Por: INFOTEC 4.002/10/2021

Picadas cortafuego: política de Estado en materia de prevención de incendios

El presidente de la Dirección Vialidad Provincial (DPV), Rodrigo Cadenas, detalló las tareas que se concretarán en forma conjunta con Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y el organismo, con financiamiento del Gobierno provincial.

La apertura de sobres de la licitación pública (última del año con este propósito) será el 5 de octubre, sobre el trabajo de rastreo y topado de picadas cortafuego de Defensa Civil. “El monto total es de 136 millones de pesos, distribuidos en $ 52.492.731 para la Zona A, $39.991.377 para la Zona B y 43.516.191 para la Zona C. Se contempla el trabajo de limpieza con rastra y topadora para unos 2800 kilómetros de picadas que tiene Defensa Civil, con anchos de 12 y 24 metros. Las mismas están distribuidas estratégicamente en las regiones con mayor incidencia de incendios forestales dentro de la Provincia (región del caldenal y del jarillal) dentro de la temporada 2021 – 2022”, detalló Cadenas.

La idea es comenzar con los trabajos antes de fin de año, priorizando el trabajo de rastreo “para enfrentar los meses de diciembre y enero, con un alto grado de avance de los trabajos y continuar con la limpieza de topado hasta finalizar el plazo de la obra, que son nueve meses”. 

Destacó que “esto es un trabajo de manera conjunta entre la Dirección General de Defensa Civil, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, bajo la premisa del gobernador, Sergio Ziliotto, de atender de manera permanente la problemática de los fuegos en la Provincia y su prevención. “Surgió este relevamiento conjunto, Vialidad visita la obra e inspecciona los trabajos, certifica y llevar adelante el contrato. Cubre la gran mayoría de las picadas de Defensa Civil, que están distribuidas estratégicamente desde los años 70 en la Provincia”. 

Vialidad además está llevando adelante distintas licitaciones, como es el caso de la Ruta Nº 10, Ruta Nº 20, “que también necesitan ser mantenidas y trabajadas, como así también con la Administración Provincial de Energía, las líneas de media tensión desde Pichi Mahuida a Puelches, y de Puelches a General Acha”. 

El objetivo de todas estas obras “es el resguardo de la infraestructuras ganaderas, alambrados, tranqueras y demás, con la posibilidad del acceso de las patrullas de Defensa Civil, en el caso de que haya alguna eventualidad”, cerró Cadenas.

Créditos disponibles Recientemente el Ministerio de la Producción anunció la disponibilidad de una línea de créditos destinado a productores rurales para la realización y ampliación de picadas cortafuego perimetrales. El fondo disponible es de 25 millones de pesos, con un subsidio del Gobierno provincial de hasta 15 puntos en las tasas de interés para la toma de los créditos. Los mismos se otorgan a través del Banco de La Pampa.

El crédito está orientado a la realización de aperturas o ampliación de picadas, no es para el repaso de las mismas. Se dispuso de un tiempo acotado hasta el 31 de octubre, para analizar resultados y llegadas. El otorgamiento será con autorización del Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Recursos Naturales, y con certificación de obra. Las tareas comprendidas dentro del crédito serán con plazo previsto de ejecución.

Detalles

Los montos están destinados al capital de trabajo, con un máximo de 500 mil pesos y un plazo de ejecución de 18 meses con hasta 6 meses de gracia. Esto implica que la devolución del capital comenzará a efectuarse en el año entrante (2022). Bajo el, entendimiento que la picada perimetral es una necesidad y obligatoria por ley, se generarán trámites accesibles y fáciles de realizar. La tramitación es una inscripción rápida por parte del interesado, que requiere dos planillas y DNI de quien solicite. En el caso de ser un inquilino o un tercero, el solicitante deberá pedir el permiso que autoriza a realizar el trabajo de picadas. La inscripción es reducida, es un trámite que es rápido y sencillo no demanda tiempo. Se van a gestionar desde las oficinas de contralor la Dirección de Recursos Naturales, ubicadas en el Vivero Provincial Forestal Santa Rosa, a su vez en la delegaciones de Victorica y en General Acha. También se podrá acceder desde la página web de Recursos Naturales  – drn.lapampa.gob.ar ”, concluyó.

Te puede interesar

Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.