Nacionales Por: InfoTec 4.005/10/2021

El presidente de River, imputado después del clásico

Rodolfo D’Onofrio y la comisión directiva del Millo fueron acusados por violar el decreto presidencial y resistirse a la autoridad.

La vuelta del público a las canchas en el fútbol argentino terminó con la mira puesta en la cantidad de gente que acudió a cada uno de los estadios y en la Ciudad de Buenos Aires este lunes se confirmó la imputación de Rodolfo D’Onofrio, presidente de River. Lo mismo pasó con Sergio Rapisarda, presidente de Vélez.

En el marco de la investigación que se llevó adelante para determinar si se superó el 50% del aforo permitido por el gobierno nacional en el último decreto, tanto en estadio Monumental como en el Amalfitani, D’Onofrio y Rapisarda fueron imputados al igual que la Comisión Directiva de River y Vélez.

Los dos artículos por los cuáles fueron imputados los dirigentes son el 205 (violar el decreto presidencial) y el 239 (resistencia a la autoridad).

¿Cuáles son las penas? Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal.

Mientras tanto anoche el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se reunió vía zoom con la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; con el Ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández y con el Secretario de la Liga Profesional de Fútbol, Sergio Rapisarda, para conversar diversos aspectos a mejorar en cuanto al aforo de cara a los próximos partidos.

Entre los principales temas abordados se hizo foco en ajustar detalles de la capacidad permitida y trabajar en las medidas correctivas de las situaciones puntuales que no han sido cumplidas.

“Quiero agradecerles a ustedes, ministros, por la posibilidad que nos han dado del regreso de público a los estadios. Nosotros sabemos que debemos mejorar y ajustar detalles para no volver a cometer errores. Trabajaremos con absoluta firmeza para cuidar esta oportunidad que nos han dado', expresó el presidente de la AFA en la reunión virtual.

Día intenso

Este lunes fue un día muy intenso. El Ministerio Público Fiscal de CABA inspeccionó el estadio de Nuñez. Junto a la Policía de la Ciudad, se realizó el allanamiento en el marco de la investigación que espera determinar si en el Superclásico de River ante Boca por la Liga Profesional se cumplió o no con el aforo del 50 por ciento permitido por las autoridades para el regreso del público tras la pandemia de coronavirus.

Las dudas surgieron públicamente al observar que la cantidad de gente que asistió al encuentro no fue en torno a los 36 mil lugares habilitados, y algunos cálculos estimaron que podría haber llegado a los 50. Pero sin pruebas concretas, no podría sustentarse ninguna acusación. Así lo informó el sitio TyC Sports.

En búsqueda de evidencia llegaron así las autoridades a Núñez: cámaras de seguridad, documentación y datos de los molinetes son los principales objetivos del personal de las fuerzas que intervienen en el allanamiento.

Mientras tanto el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, dijo: "Si entró más gente de la debida, hay que encontrar al responsable. Porque River tiene toda la tecnología para que eso no suceda", manifestó D'Onofrio y remarcó que el dinero invertido para mejorar este tipo de procesos fue mucho. "Para venir a este partido la condición era que tuvieran Tu Lugar en el Monumental y las cuotas pagas con una excepción de máximo dos sin pagar" explicó.

Por su parte el Ministro Matías Lammens habló de su postura sobre los excesos de aforo. “Por supuesto que lo que pasó en River lo vemos con preocupación. A primera hora de la mañana el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, me pidió que hablara con cada una de las jurisdicciones, que le pidiéramos informes sobre qué había sucedido, cuánta gente había entrado, si había desbordado la capacidad. Ya lo hemos hecho, estamos esperando los informes. La primera medida tiene que ver con una cuestión correctiva: que esto no vuelva a suceder", comentó.
 

Te puede interesar

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.

Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios

En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).