Nacionales Por: InfoTec 4.006/10/2021

(Video) Capitanich lloró al inaugurar una red de agua

El gobernador de Chaco pidió "afecto" y "reconocimiento". La oposición dice que la obra no está terminada.  

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se emocionó hasta las lágrimas al abrir unas canillas en Charata, una ciudad que tiene más de 100 años y que recién ahora logra tener una red de agua potable.

 "Quienes gobernamos también necesitamos el afecto y el reconocimiento de las cosas que se hacen, porque estas obras tardan mucho tiempo, cuestan mucho dinero y es un gran esfuerzo para toda la sociedad. Por eso yo siento mucha emoción de estar acá en Charata, porque esta obra costó mucho", afirmó Capitanich ante vecinos.

 "Nosotros, los que gobernamos también necesitamos el reconocimiento de las cosas que se hacen. Porque parece ser que abrir una canilla no es nada, pero este es un cambio de vida para siempre y estos son 107 años que esta localidad, que lo merece, ahora tiene agua potable, y lo tiene cada uno de los vecinos", dijo emocionado.

La ciudad de Charata tiene 107 años y recién ahora logra acceder a la red, en la mitad del tercer mandato de Capitanich como gobernador, lo que le valió duras críticas. "Nosotros no queremos hacer un acto ni nada, queríamos solamente abrir la canilla", agregó.

Sin embargo, desde la oposición le salieron al cruce y advirtieron que la obra de agua potable en Charata no está terminada. "La obra del acueducto no está terminada. Hablen con cualquier charatense, de cualquier partido político. le va decir eso o miren la toma de agua en puente no está conectada. Solo es parte de prensa y relato", afirmó el diputado radical Livio Gutiérrez. (LPO)

Te puede interesar

Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores”: Johnny Deep en Argentina

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.