Nacionales Por: InfoTec 4.006 de octubre de 2021

(Video) Capitanich lloró al inaugurar una red de agua

El gobernador de Chaco pidió "afecto" y "reconocimiento". La oposición dice que la obra no está terminada.  

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, se emocionó hasta las lágrimas al abrir unas canillas en Charata, una ciudad que tiene más de 100 años y que recién ahora logra tener una red de agua potable.

 "Quienes gobernamos también necesitamos el afecto y el reconocimiento de las cosas que se hacen, porque estas obras tardan mucho tiempo, cuestan mucho dinero y es un gran esfuerzo para toda la sociedad. Por eso yo siento mucha emoción de estar acá en Charata, porque esta obra costó mucho", afirmó Capitanich ante vecinos.

 "Nosotros, los que gobernamos también necesitamos el reconocimiento de las cosas que se hacen. Porque parece ser que abrir una canilla no es nada, pero este es un cambio de vida para siempre y estos son 107 años que esta localidad, que lo merece, ahora tiene agua potable, y lo tiene cada uno de los vecinos", dijo emocionado.

La ciudad de Charata tiene 107 años y recién ahora logra acceder a la red, en la mitad del tercer mandato de Capitanich como gobernador, lo que le valió duras críticas. "Nosotros no queremos hacer un acto ni nada, queríamos solamente abrir la canilla", agregó.

Sin embargo, desde la oposición le salieron al cruce y advirtieron que la obra de agua potable en Charata no está terminada. "La obra del acueducto no está terminada. Hablen con cualquier charatense, de cualquier partido político. le va decir eso o miren la toma de agua en puente no está conectada. Solo es parte de prensa y relato", afirmó el diputado radical Livio Gutiérrez. (LPO)

Te puede interesar

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.