Fin de semana largo en Argentina: la ocupación hotelera supera el 80 por ciento
Los datos del relevamiento del Ministerio de Turismo sobre los principales destinos turísticos del país confirmaron un exito arrollador. "Esto nos permite ilusionarnos con una temporada de verano histórica", subrayó Matías Lammens.
Este fin de semana largo, la ocupación hotelera supera el 80 por ciento en toda la Argentina en el marco del feriado que conmemora el Día de la Diversidad Cultural, según el Ministerio de Turismo.
"Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse", indicó el ministro de Turismo Matías Lammens a Télam.
A su vez, el funcionario celebró los “datos alentadores” que refleja el turismo este fin de semana largo en el marco del feriado por el Día de la Diversidad Cultural.
"Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", agregó.
De esta manera, según la cartera de Turismo los destinos turísticos más importantes del país alcanzaron, a este viernes, una reserva "del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras”.
Como suele suceder en vísperas de fines de semana largos, una gran afluencia de viajeros eligieron la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires para tomarse unos días. Allí las reservas hoteleras llegaron al 80%, mientras que en Mar del Plata la ocupación hotelera se encuentra al 75%, según el Ente Municipal de Turismo local).
Otro de los destinos turísticos populares es Córdoba, con 180 mil plazas hoteleras, que también registra buenos números para este fin de semana en sus destinos característicos. En tanto, la reserva alcanza casi el 100% en Villa General Belgrano, llegó al 80% en el Valle de Traslasierra -se espera que hoy alcance el 100% de las plazas- y aguardan alcanzar ese tope en Mina Clavero.
Hacia el este del país, en la provincia de Santa Fe la ocupación es del 60% “pero este sábado seguramente llegaremos al 90% de ocupación de nuestras plazas hoteleras", subrayó el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Damián Auzunbud.
Con respecto a la capital santafesina, las reservas son completas mientras que en Rosario las reservas en hotelería cinco y cuatro estrellas rondan el 85%, y en apart hoteles y alquileres turísticos temporarios llegan al 95%, según la secretaría de Turismo local.
Por otro lado, Melincué llega casi a la misma ocupación total pero aún quedan libres algunas habitaciones en categoría superior y Reconquista muestra entre un 95 y 99% de ocupación, indicaron las fuentes del sector turístico.
Con respecto a la situación en Mendoza, se reportó que se trata “del mejor fin de semana largo de los últimos tres" que hubo en el año. Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo local, informó que "hay una alta demanda; y que algunos "hoteles ya están al cien por cien".
Entre Ríos, Corrientes y Misiones
Con respecto a área mesopotámica, en Entre Ríos la ocupación se sitúa al 90%, según detalló el gobernador Gustavo Border en sus redes sociales. En cambio, en las plazas termales las reservas están completas.
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, aseguró en Twitter que tenían reservas cubiertas en más de un 90%, mientras el vicepresidente de la Cámara de Turismo local, Sebastián Bel, indicó que las plazas termales, las reservas están en el 100%.
Desde Corrientes, el ministro de Turismo local, Sebastián Slovayen, informó que todas las zonas ribereñas vinculadas al río Paraná tiene sus plazas ya tomadas a pleno en localidades como Empedrado, Esquina, Ituzaingó, Bella Vista, Empedrado y la ciudad capital.
Hacia el noreste del país, en Misiones el porcentaje de reservas se acerca al 90%, por lo que se espera “un excelente fin de semana”, dijo el subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo local, Oscar Degiusti.
Con respecto a uno de los sitios más populares del país, Iguazú, desde el ente municipal afirmaron que "quedan muy pocas plazas y es posible que ello lleve a requerir más más plazas en localidades aledañas".
Noroeste
Desde Jujuy, el ministro de Turismo, Diego Valdecantos, informó que "quedan muy pocas plazas hoteleras en la provincia" y que la ocupación hotelera en la icónica Quebrada de Humahuaca ya llega al 95%.
Desde Salta informaron que quedaban pocas camas disponibles, dado que según Gustavo Di Mécola, dirigente de la Cámara de Turismo local, la ciudad capital estaba al 80%, mientras que los Valles Calchaquíes, un sitio muy popular entre los viajeros, al 90%. "Y seguimos vendiendo lo poco que ya queda", concluyó.
El intendente de Tafí Viejo en Tucumán, Javier Noguera informó que la capacidad hotelera de la ciudad está ocupada por completo.
Patagonia
En Río Negro, las ciudades de Las Grutas y San Carlos de Bariloche tienen cubierta un 80% de sus plazas hoteleras, según la ministra de Turismo provincial, Martha Vélez.
En cuanto a Chubut, el ministro de Turismo local, Néstor García, subrayó que "todos los destinos tienen una ocupación del 100%", según la información provista por los entes municipales, mientras que en Santa Cruz, la ocupación alcanza el 75%, indicó el secretario de Turismo de El Calafate, Alexis Simunovic.
Por su parte, la Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia informó que espera "una ocupación del 70%" para este fin de semana extra largo.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.