Curso sobre la perspectiva de género como una herramienta para la gestión PyME
Esta abierta la inscripción para el Curso sobre la perspectiva de género como una herramienta para la gestión PyME.
El Ministerio de la Producción comunicó la apertura de la inscripción al curso “La perspectiva de género como una herramienta para la gestión PYME. Aportes para el desarrollo productivo y la innovación”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El mismo dará inicio el 19 de octubre, de manera virtual y tiene una duración de 2 meses. Dicho curso es gratuito y esta co-organizado con la Universidad Nacional de Quilmes y el acompañamiento del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Cabe destacar que la capacitación tiene un cupo limitado por lo cual se hará una selección desde la organización, que contemplará los siguientes criterios:
1-Perfil de destinatario/a (el 50% del cupo se destinará a representantes de PyMEs y cooperativas, el 30% a referentes de instituciones de apoyo y el 20% para Expertos/as).
2-Se contemplará la representatividad federal, considerándose distribución regional de los y las cursantes, el ratio de PyMEs por provincia en relación al nacional, de acuerdo con datos del Registro PyME.
3-Paridad de género: distribución equitativa de cupo entre participantes varones y mujeres.
4-Afinidad entre el perfil del cursante y los objetivos del curso.
Temática
Esta actividad propone abordar la perspectiva de género y sus aportes a la gestión empresarial PyME. La capacitación brindará un marco general para el abordaje de las principales herramientas que contempla el enfoque de género en el ámbito productivo, recursos prácticos para el autodiagnóstico, la planificación y la elaboración de planes de trabajo para la incorporación de la perspectiva en las áreas estratégicas del mundo PyME. Los contenidos propuestos buscan contribuir al fortalecimiento de capacidades del empresariado PyME como sector clave para la innovación, la reducción de las brechas de género y el desarrollo productivo.
La capacitación combina encuentros sincrónicos (en vivo, vía Zoom) con la disponibilidad de materiales de lectura, audiovisuales y de ejercitación práctica en el campus virtual. Se organiza en distintas comisiones, los 8 encuentros sincrónicos se llevarán a cabo una vez por semana durante dos horas.
Inscripción abierta hasta el 14 de octubre inclusive en: https://www.argentina.gob.ar/produccion/inscripcion-perspectiva-genero-herramienta-gestion-pyme
Te puede interesar
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.