Curso sobre la perspectiva de género como una herramienta para la gestión PyME
Esta abierta la inscripción para el Curso sobre la perspectiva de género como una herramienta para la gestión PyME.
El Ministerio de la Producción comunicó la apertura de la inscripción al curso “La perspectiva de género como una herramienta para la gestión PYME. Aportes para el desarrollo productivo y la innovación”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El mismo dará inicio el 19 de octubre, de manera virtual y tiene una duración de 2 meses. Dicho curso es gratuito y esta co-organizado con la Universidad Nacional de Quilmes y el acompañamiento del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Cabe destacar que la capacitación tiene un cupo limitado por lo cual se hará una selección desde la organización, que contemplará los siguientes criterios:
1-Perfil de destinatario/a (el 50% del cupo se destinará a representantes de PyMEs y cooperativas, el 30% a referentes de instituciones de apoyo y el 20% para Expertos/as).
2-Se contemplará la representatividad federal, considerándose distribución regional de los y las cursantes, el ratio de PyMEs por provincia en relación al nacional, de acuerdo con datos del Registro PyME.
3-Paridad de género: distribución equitativa de cupo entre participantes varones y mujeres.
4-Afinidad entre el perfil del cursante y los objetivos del curso.
Temática
Esta actividad propone abordar la perspectiva de género y sus aportes a la gestión empresarial PyME. La capacitación brindará un marco general para el abordaje de las principales herramientas que contempla el enfoque de género en el ámbito productivo, recursos prácticos para el autodiagnóstico, la planificación y la elaboración de planes de trabajo para la incorporación de la perspectiva en las áreas estratégicas del mundo PyME. Los contenidos propuestos buscan contribuir al fortalecimiento de capacidades del empresariado PyME como sector clave para la innovación, la reducción de las brechas de género y el desarrollo productivo.
La capacitación combina encuentros sincrónicos (en vivo, vía Zoom) con la disponibilidad de materiales de lectura, audiovisuales y de ejercitación práctica en el campus virtual. Se organiza en distintas comisiones, los 8 encuentros sincrónicos se llevarán a cabo una vez por semana durante dos horas.
Inscripción abierta hasta el 14 de octubre inclusive en: https://www.argentina.gob.ar/produccion/inscripcion-perspectiva-genero-herramienta-gestion-pyme
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.