Locales Por: InfoTec 4.015 de octubre de 2021

Se deberán señalizar las calles donde se angosten por presencia de desagües y alcantarillas

Mediante un proyecto elaborado por el bloque del FREJUPA que fue aprobado por unanimidad en el seno del Concejo Deliberante anoche, las calles que se angosten por la presencia de canales de desagüe y/o alcantarillas deberán ser señalizadas con cartelería vertical a los fines de informar a los conductores y prevenir posibles accidentes.

En el planteo de la problemática el proyecto sostiene que la calle Remedios de Escala es más estrecha por presencia de desagües en intersección con calle Indios Pampas; en el caso de la calle Remedios de Escalada, desde calle San Lorenzo hasta calle Indios Pampa, y sobre esta última en dos tramos hacia el Este y Oeste, existen desagües sin señalizar; que igual situación se presenta en calle Josefina Mattiazzo entre Pasaje Libertad y Remedios de Escalada, al igual que  sobre calle Rivadavia, entre Roque Sáenz Peña y Acceso Juan Domingo Perón, con presencia de desagües sin señalizar.

Sobre esta problemática se indica que dichas situaciones son poco visibles dónde comienza y dónde termina la calle en relación a los desagües, tanto en horas diurnas como nocturnas.

Planteado el problema, en los considerandos del proyecto se sostiene que "son arterias sumamente transitadas por alumnos que concurren a un establecimiento educativo próximo a esas calles (Remedios de Escalada y Josefina Mattiazzo); y que existe un fluido y continuo tránsito en calle Rivadavia entre las calles mencionadas".

Al mismo tiempo se afirma que "debe resguardarse la seguridad en el tránsito de las calles mencionadas a todos los vecinos de la localidad y foráneos".

Desde el legislativo señalaron además que "es facultad normativa del Concejo Deliberante, en virtud de la Ley Provincial N°1597, Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, Art. N°36 inc.16, dictar ordenanzas referentes a “la apertura, ensanche, construcción, conservación y mejoramiento de las calles […] y las delineaciones, niveles y desagües pluviales en las situaciones no comprendidas en la competencia provincial o nacional”, sosteniendo además que "la solución a esta situación no implica una gran erogación para el Municipio".

En el articulado aprobado por unanimidad se establece:

Artículo N°1: Colocar señalización que bordean y marquen el sector donde se hace más estrecha la calle sobre Remedios de Escalada.-----------------------------------------------------------

Artículo N°2: Señalizar los tramos de calle Josefina Mattiazzo entre Pasaje Libertad y Remedios de Escalada donde existen desagües.--------------------------------------------------------

Artículo N°3: Señalizar los tramos de calle Remedios de Escalada entre San Lorenzo e Indios Pampa, y sobre esta última donde existen desagües.----------------------------------------

Artículo N°4: Señalizar el tramo sobre calle Rivadavia entre Roque Saenz Peña y Acceso Juan Domingo Perón.---------------------------------------------------------------------------------------------

Artículo Nº5: La Dirección de Planificación y Obras Públicas será la encargada de determinar el tipo de señalización a colocarse, debiendo la misma cumplir con dos objetivos: advertencia y contención de posibles siniestros.-------------------------------------------

Artículo N°6: Apruébese, comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.--------------------------

Te puede interesar

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.