Se deberán señalizar las calles donde se angosten por presencia de desagües y alcantarillas
Mediante un proyecto elaborado por el bloque del FREJUPA que fue aprobado por unanimidad en el seno del Concejo Deliberante anoche, las calles que se angosten por la presencia de canales de desagüe y/o alcantarillas deberán ser señalizadas con cartelería vertical a los fines de informar a los conductores y prevenir posibles accidentes.
En el planteo de la problemática el proyecto sostiene que la calle Remedios de Escala es más estrecha por presencia de desagües en intersección con calle Indios Pampas; en el caso de la calle Remedios de Escalada, desde calle San Lorenzo hasta calle Indios Pampa, y sobre esta última en dos tramos hacia el Este y Oeste, existen desagües sin señalizar; que igual situación se presenta en calle Josefina Mattiazzo entre Pasaje Libertad y Remedios de Escalada, al igual que sobre calle Rivadavia, entre Roque Sáenz Peña y Acceso Juan Domingo Perón, con presencia de desagües sin señalizar.
Sobre esta problemática se indica que dichas situaciones son poco visibles dónde comienza y dónde termina la calle en relación a los desagües, tanto en horas diurnas como nocturnas.
Planteado el problema, en los considerandos del proyecto se sostiene que "son arterias sumamente transitadas por alumnos que concurren a un establecimiento educativo próximo a esas calles (Remedios de Escalada y Josefina Mattiazzo); y que existe un fluido y continuo tránsito en calle Rivadavia entre las calles mencionadas".
Al mismo tiempo se afirma que "debe resguardarse la seguridad en el tránsito de las calles mencionadas a todos los vecinos de la localidad y foráneos".
Desde el legislativo señalaron además que "es facultad normativa del Concejo Deliberante, en virtud de la Ley Provincial N°1597, Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, Art. N°36 inc.16, dictar ordenanzas referentes a “la apertura, ensanche, construcción, conservación y mejoramiento de las calles […] y las delineaciones, niveles y desagües pluviales en las situaciones no comprendidas en la competencia provincial o nacional”, sosteniendo además que "la solución a esta situación no implica una gran erogación para el Municipio".
En el articulado aprobado por unanimidad se establece:
Artículo N°1: Colocar señalización que bordean y marquen el sector donde se hace más estrecha la calle sobre Remedios de Escalada.-----------------------------------------------------------
Artículo N°2: Señalizar los tramos de calle Josefina Mattiazzo entre Pasaje Libertad y Remedios de Escalada donde existen desagües.--------------------------------------------------------
Artículo N°3: Señalizar los tramos de calle Remedios de Escalada entre San Lorenzo e Indios Pampa, y sobre esta última donde existen desagües.----------------------------------------
Artículo N°4: Señalizar el tramo sobre calle Rivadavia entre Roque Saenz Peña y Acceso Juan Domingo Perón.---------------------------------------------------------------------------------------------
Artículo Nº5: La Dirección de Planificación y Obras Públicas será la encargada de determinar el tipo de señalización a colocarse, debiendo la misma cumplir con dos objetivos: advertencia y contención de posibles siniestros.-------------------------------------------
Artículo N°6: Apruébese, comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.--------------------------
Te puede interesar
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.
Una nueva profesional realiquense: Fiorela Fortuna Turco, flamante farmacéutica
Orgullo y emoción en la comunidad realiquense. El pasado 26 de septiembre, Fiorela Fortuna Turco obtuvo el título de Farmacéutica en la Universidad Católica de Córdoba, culminando una etapa de esfuerzo, compromiso y vocación.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión
La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.
Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.