La Pampa avaló el "congelamiento de precios"
La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, señaló el acompañamiento al cumplimiento y el control de las nuevas medidas implementadas desde la Secretaría de Comercio Interior de Nación, respecto al congelamiento de precios en determinados productos. Pero aclaró que la Ley de Abastecimiento no es la ley rectora del organismo y destacó la vigencia de la aplicación del programa Precios Cuidados en La Pampa.
Debido al anuncio realizado horas atrás desde la Secretaría de Comercio Interior de Nación, poniendo en vigencia la Resolución que contiene casi 1.500 productos en todo el país con los precios al primero de octubre, que es de obligatorio cumplimiento, la directora General de Defensa del Consumidor de la provincia, Florencia Rabario, explicó que Nación “está haciendo uso de una herramienta que legalmente tiene habilitada, que es la Ley de Abastecimiento Nº 20680, y estableciendo fijación de precios. El listado aparece como anexo de la misma resolución, una cantidad importante y por supuesto discriminado por provincia en función de criterios que habrán tenido en cuenta por la distancia y demás factores que afectan el comercio en general”.
La funcionaria confesó que hasta el momento no han tenido contacto con Nación para saber más detalles en cuanto a la implementación, por lo inminente que fue la medida.
“Defensa del Consumidor y todas las áreas del Gobierno provincial siempre estamos a disposición para acompañar el cumplimiento y el control de estas medidas, pero en principio se enmarcó esta resolución dentro de la Ley de Abastecimiento, que no es nuestra ley rectora”, explicó.
“Somos autoridad de aplicación de la Ley Nº 24240 y ese es nuestro marco de actuación originario. Sin embargo siempre que Nación lo pidió y lo instrumentó dentro de algún acto administrativo, hemos colaborado para poder llevar a cabo los distintos programas que actualmente tenemos vigentes. Esperemos que en ésta salga normativa complementaria que nos habilite, a nosotros o alguna otra área del Gobierno provincial, a acompañarlo en la gestión”, agregó.
Rabario afirmó que “la medida era realmente necesaria”. “Lamentablemente, de lo que se puede saber por los considerandos de la resolución, tuvo que ser aplicada en virtud de que no hubo un acuerdo. Esto es una herramienta compulsiva, pero esperemos que sea el inicio para poder llevar adelante las negociaciones suficientes. Siempre los acuerdos logran una inmediatez en su cumplimiento y ahí es donde entra la preocupación de Defensa del Consumidor. Por eso siempre enseguida nos metemos en estos temas, en función de que nuestro objetivo es buscar el bienestar del consumidor lo antes posible. Esperemos que sigan las negociaciones a pesar de la Resolución y de solicitar la colaboración de Defensa, ahí estaremos”, manifestó.
“Siempre apoyamos cualquier medida que traiga por fin primero el beneficio del trabajador. Tal vez el Gobierno nacional ha hecho análisis y utilizará esta herramienta y la creerá la más apropiada, pero siempre que sea en beneficio de los pampeanos vamos a colaborar en su aplicación”, agregó.
Respecto a cómo se venía trabajando en La Pampa, la directora de Defensa del Consumidor, afirmó que “se hablaron muchas cuestiones de Precios Cuidados porque en realidad, como desconocíamos que herramienta se iba a aplicar en este caso, de ser Precios Cuidados, la gran y notoria diferencia es que es un acuerdo. Y como tal, en la mesa de negociación estaban los grandes supermercadistas, que tenemos representación en nuestra Provincia, donde trimestralmente se sientan las partes a mejorar los listados de los productos incorporados y rever los precios de los mismos”.
“En nuestra Provincia es bastante exitoso nuestro programa porque trimestralmente la variación de precios que han acordado las partes, nunca ha superado el 6% y después se mantiene fijo hasta la nueva negociación. A pesar de que son 700 productos, realmente es muy importante porque por ser un acuerdo, la forma de trabajo es muy diferente, inmediatamente se encuentra en góndolas. Cuando no los encontramos hemos labrado las actas correspondientes y hemos sancionado lo que se puede observar en el Boletín Oficial. La idea de que se fortaleciera el programa Precios Cuidados nos resultaba mucho más práctico, ya tenemos la estructura armada para poder continuar con las fiscalizaciones. Siempre apostamos a que le de crecimiento y se pueda multiplicar la cantidad de productos incorporados. Esperemos que ese Programa no resulte afectado por estas medidas, el cual en los términos de la nueva resolución no ha sido tocado. Por eso hay que dejar tranquila a la población de que el Programa Precios Cuidados sigue vigente y seguiremos trabajando como siempre”, puntualizó.
Por último, se refirió al papel que cumplen los pequeños y medianos mercados en estas medidas. “Es importante hacer una diferencia para no confundir a los consumidores. En el marco del programa Precios Cuidados, como es un acuerdo voluntario, es obligatorio sólo para los puntos de ventas de los grandes supermercadistas que acordaron. Es decir, no están presentes en cualquier almacén, mercado o autoservicio de la Provincia, sino en aquellos que han sido incorporados. Siempre invitamos a que se puedan adherir nuevas cadenas locales al mismo. Ahora bien, si nos vamos a la nueva resolución del día de ayer, esa resolución no discrimina, y por lo tanto su aplicación sería para el 100% de los puntos de venta que tuvieren estos productos ofrecidos al consumidor”, concluyó.
Te puede interesar
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU
La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.
La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado
El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.
Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.
El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades
Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.