Provinciales Por: INFOTEC 4.021/10/2021

Se firmaron inversiones por más de $ 10 millones para obras en cuatro localidades

A través de los programas PROPAyS y ProSeDeC, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de La Pampa y la Administración Provincial del Agua, se invertirán más de $10.500.000 en obras para las localidades de Algarrobo del Águila, Rucanelo, Miguel Riglos y Lonquimay.

Las firmas de los convenios se llevaron a cabo esta mañana en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Ramón Garay,  con la presencia del administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, y los intendentes Oscar Leonardo Gatica Avecilla de Algarrobo del Águila, Pablo Lázaro de la Comisión de Fomento de Rucanelo, Federico Ortiz de Miguel Riglos y Manuel Feito de Lonquimay.

Para Algarrobo del Águila se rubricó el acta en el marco del programa para el Sector de Desagües Cloacales (ProSeDeC), con una inversión de $1.142.220 y un plazo de ejecución de 120 días corridos.

Los trabajos consisten en la instalación de biodigestores y construcción de lechos nitrificantes en seis viviendas de la localidad.

Mientras que para la Comisión de Fomento de Rucanelo, se construirán desagües pluviales en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS). Los mismos contarán con una inversión de $4.869.847,32 y un plazo de ejecución de 180 días.

En tanto, para Miguel Riglos la inversión alcanza a los $ 2.500.000, enmarcados en el programa para mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, que se utilizarán para las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales.

Por último, la localidad de Lonquimay un ProPAyS por $ 2.253.655, para automatizar el sistema de extracción, potabilización y distribución de agua, y adaptación del sistema de elevación. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 120 días.

Algarrobo del Águila, Oscar Gatica
El intendente de Algarrobo del Águila explicó que el aporte económico se destinará a la compra de biodigestores para las viviendas del Plan Mi Casa que se construyeron en la localidad. “Esto es realmente nuevo que se está implementado, la idea es darle un aprovechamiento al agua servida con este nuevo sistema. Es una alegría poder seguir sumando recursos”, contó.

“Las obras están en marcha, ni bien lleguen estos fondos se comprarán los biodigestores para ser instalados. Las viviendas ya están avanzadas en un 90%, faltaría prácticamente sumar los biodigestores y quedaría todo terminado”, agregó.

Por último, agradeció el apoyo del Gobierno provincial. “Siempre sostengo desde que arrancamos la gestión, recibimos el acompañamiento del Gobierno provincial, porque si no, sería imposible llevar a cabo obras y mejorar la calidad de vida de los vecinos. La única manera de llevar adelante nuestra tarea es con el apoyo del Estado, tanto nacional como provincial. En estos tiempos difíciles que vivimos, fuimos sostenidos por ambos gobiernos que acompañaron nuestras intendencias para llevar soluciones a los vecinos”.

Miguel Riglos, Federico Ortiz
Por su parte el intendente de Miguel Riglos señaló que el convenio tiene como objetivo la limpieza de los desagües pluviales. "Son 5000 metros que lo llevaremos adelante a través de un programa que tiene el Gobierno de La Pampa, muy necesario para los municipios del interior, sobre todo, porque nos permite realizar este tipo de trabajos para la prevención de las inundaciones lo cual requiere un tipo de maquinaria que habitualmente no contamos. Son trabajos muy costosos pero muy importantes".

Rucanelo, Pablo Lázaro
"Firmamos un ProPAyS con la idea de realizar 1700 metros lineales de cordón cuneta y recubrir algunos canales a cielo abierto que tiene el municipio. Con estos trabajos dejamos el 100% de la localidad con esa construcción realizada".

Destacó que este programa llega en un buen momento, "ya que tenemos un par de jóvenes sin trabajo porque la pandemia nos tuvo a mal traer. Ni bien estén acreditados los fondos, vamos a comenzar a trabajar". 

La idea es que se realice con mano de obra local. "Creo que es el quinto ProPAyS que vamos a ejecutar lo que genera mucho movimiento económico en la localidad. Al ser un pueblo pequeño y con un trabajo principal en el campo, los jóvenes que no están capacitados para emplearse en el campo, de esta forma pueden volcarse al recurso humano municipal, lo cual genera dignidad e el vecino", cerró Lázaro.

Lonquimay, Manuel Feito
"Hoy firmamos un ProPAyS, destinado a la automatización del sistema de agua potable de Lonquimay. Actualmente nos abastecemos con un sistema de bombas ubicadas en terrenos lindantes a la localidad, que si bien abastecen en forma eficiente el tejido urbano, era necesario poder tener esta tecnología aportanto eficiencia al sistema de extracción", detalló.

Es una obra que sería muy dificil de realizar con fondos municipales, "porque involucran grandes montos, por lo que nuevamente APA y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, vienen a solucionar un problema. No solo vamos a brindar un mejor servicio, sino que estaremos preparados para futuras extensiones de la localidad".

Una parte de los trabajos se efectuará con mano de obra local y otra parte, que tiene que ver con programación y software, "se trae una empresa privada que se dedica al tema y traen el servicio posterior de administración del sistema", concluyó. 
 

Te puede interesar

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.