Se firmaron inversiones por más de $ 10 millones para obras en cuatro localidades
A través de los programas PROPAyS y ProSeDeC, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de La Pampa y la Administración Provincial del Agua, se invertirán más de $10.500.000 en obras para las localidades de Algarrobo del Águila, Rucanelo, Miguel Riglos y Lonquimay.
Las firmas de los convenios se llevaron a cabo esta mañana en el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Ramón Garay, con la presencia del administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, y los intendentes Oscar Leonardo Gatica Avecilla de Algarrobo del Águila, Pablo Lázaro de la Comisión de Fomento de Rucanelo, Federico Ortiz de Miguel Riglos y Manuel Feito de Lonquimay.
Para Algarrobo del Águila se rubricó el acta en el marco del programa para el Sector de Desagües Cloacales (ProSeDeC), con una inversión de $1.142.220 y un plazo de ejecución de 120 días corridos.
Los trabajos consisten en la instalación de biodigestores y construcción de lechos nitrificantes en seis viviendas de la localidad.
Mientras que para la Comisión de Fomento de Rucanelo, se construirán desagües pluviales en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS). Los mismos contarán con una inversión de $4.869.847,32 y un plazo de ejecución de 180 días.
En tanto, para Miguel Riglos la inversión alcanza a los $ 2.500.000, enmarcados en el programa para mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, que se utilizarán para las tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales.
Por último, la localidad de Lonquimay un ProPAyS por $ 2.253.655, para automatizar el sistema de extracción, potabilización y distribución de agua, y adaptación del sistema de elevación. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 120 días.
Algarrobo del Águila, Oscar Gatica
El intendente de Algarrobo del Águila explicó que el aporte económico se destinará a la compra de biodigestores para las viviendas del Plan Mi Casa que se construyeron en la localidad. “Esto es realmente nuevo que se está implementado, la idea es darle un aprovechamiento al agua servida con este nuevo sistema. Es una alegría poder seguir sumando recursos”, contó.
“Las obras están en marcha, ni bien lleguen estos fondos se comprarán los biodigestores para ser instalados. Las viviendas ya están avanzadas en un 90%, faltaría prácticamente sumar los biodigestores y quedaría todo terminado”, agregó.
Por último, agradeció el apoyo del Gobierno provincial. “Siempre sostengo desde que arrancamos la gestión, recibimos el acompañamiento del Gobierno provincial, porque si no, sería imposible llevar a cabo obras y mejorar la calidad de vida de los vecinos. La única manera de llevar adelante nuestra tarea es con el apoyo del Estado, tanto nacional como provincial. En estos tiempos difíciles que vivimos, fuimos sostenidos por ambos gobiernos que acompañaron nuestras intendencias para llevar soluciones a los vecinos”.
Miguel Riglos, Federico Ortiz
Por su parte el intendente de Miguel Riglos señaló que el convenio tiene como objetivo la limpieza de los desagües pluviales. "Son 5000 metros que lo llevaremos adelante a través de un programa que tiene el Gobierno de La Pampa, muy necesario para los municipios del interior, sobre todo, porque nos permite realizar este tipo de trabajos para la prevención de las inundaciones lo cual requiere un tipo de maquinaria que habitualmente no contamos. Son trabajos muy costosos pero muy importantes".
Rucanelo, Pablo Lázaro
"Firmamos un ProPAyS con la idea de realizar 1700 metros lineales de cordón cuneta y recubrir algunos canales a cielo abierto que tiene el municipio. Con estos trabajos dejamos el 100% de la localidad con esa construcción realizada".
Destacó que este programa llega en un buen momento, "ya que tenemos un par de jóvenes sin trabajo porque la pandemia nos tuvo a mal traer. Ni bien estén acreditados los fondos, vamos a comenzar a trabajar".
La idea es que se realice con mano de obra local. "Creo que es el quinto ProPAyS que vamos a ejecutar lo que genera mucho movimiento económico en la localidad. Al ser un pueblo pequeño y con un trabajo principal en el campo, los jóvenes que no están capacitados para emplearse en el campo, de esta forma pueden volcarse al recurso humano municipal, lo cual genera dignidad e el vecino", cerró Lázaro.
Lonquimay, Manuel Feito
"Hoy firmamos un ProPAyS, destinado a la automatización del sistema de agua potable de Lonquimay. Actualmente nos abastecemos con un sistema de bombas ubicadas en terrenos lindantes a la localidad, que si bien abastecen en forma eficiente el tejido urbano, era necesario poder tener esta tecnología aportanto eficiencia al sistema de extracción", detalló.
Es una obra que sería muy dificil de realizar con fondos municipales, "porque involucran grandes montos, por lo que nuevamente APA y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, vienen a solucionar un problema. No solo vamos a brindar un mejor servicio, sino que estaremos preparados para futuras extensiones de la localidad".
Una parte de los trabajos se efectuará con mano de obra local y otra parte, que tiene que ver con programación y software, "se trae una empresa privada que se dedica al tema y traen el servicio posterior de administración del sistema", concluyó.
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.