Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de octubre de 2021

Camuzzi negó que los cortes en La Pampa tengan que ver con maniobras políticas

El gerente de Camuzzi Gas Pampeana, Hugo Cuadrelli, negó que los cortes a usuarios tengan que ver con maniobras electorales, previo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

“Este 2021 retomamos la gestión de morosidad, pero desde el comienzo del año, no esta última semana. Empezamos a hacer un seguimiento de usuarios que tenían deuda desde el año 2020 y que por una norma nacional no se podían realizar cortes. De ninguna manera se agrupó en esta última semana, fue a lo largo de todo este 2021”, dijo en Rebeldes sin cauce (Radio Nacional Santa Rosa).

Cuadrelli desmintió cortes masivos en Macachín, por ejemplo. “En todo el año tuvimos 50 cortes en Macachín y en septiembre – octubre tuvimos 15 cortes. Desconozco de dónde sale esa información”, aseguró.

“Desde enero venimos con cortes, no se agruparon en esta semana, por ningún motivo”, reiteró y aseguró que los usuarios fueron informados de varias maneras y notificaciones. “Siempre que el usuario manifiesta voluntad de pago, vamos a buscar la manera de acompañarlos”, sostuvo.

“Hay personas que deben toda la pandemia, es decir, 18 facturas. Si fueron notificados y no se acercaron a Camuzzi, sí se les va a tramitar el corte”, aseguró.

A semanas de las elecciones, Camuzzi cortó el gas a sectores populares en La Pampa y en el gobierno de Sergio Ziliotto sospechan de que se trató de una maniobra de empresarios para favorecer electoralmente al macrismo.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.