Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de octubre de 2021

La Pampa aplicará una dosis adicional contra la COVID-19

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que, a raíz de la favorable situación epidemiológica actual alcanzada, la disponibilidad de vacunas, la validación y recomendación del Ministerio de Salud de la Nación, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alertan sobre la virulencia de nuevas variantes y con el objeto de mantener el status epidemiológico alcanzado se comenzará a aplicar en una dosis adicional contra la COVID-19.

Se define como dosis adicional a aquella que se aplica luego de un esquema completo cuando la respuesta inmune es probablemente insuficiente de acuerdo a la vacuna que la persona recibió (más frecuente en aquellas de plataforma de virus inactivado) y a las condiciones del vacunado.

De acuerdo a lo informado estas dosis serán aplicadas a dos grupos priorizados que tengan como mínimo un intervalo interdosis de 4 semanas:

a)  Personas que presenten inmunocompromiso (tratamientos oncológicos, trasplantes de órganos sólidos, VIH y tratamientos que afecten al sistema inmune), y/o

b)  Personas que sean de 50 años o más y que hayan recibido esquema completo con vacuna Sinopharm.
De modo tal que, la estrategia de vacunación en la provincia de La Pampa avanzará como habitualmente de forma escalonada y progresiva priorizando la edad de manera decreciente y el inmunocompromiso.  Las personas ya registradas serán convocadas de manera usual (vía mail) para recibir esta dosis adicional.

Se aclaró además que el resto del Plan de Vacunación para las personas de tres años en adelante con las vacunas autorizadas para cada grupo etario continua de igual manera. 

Se instó a completar esquemas a aquellos que ya lo han iniciado e iniciar esquemas a aquellos que aún no lo han hecho. 

Mientras continúa el plan de vacunación se recomienda enfáticamente mantener el distanciamiento físico de dos metros, evitar las aglomeraciones, mantener los espacios cerrados ventilados y sobre todo el uso del cubre boca nasal en los ambientes cerrados.

Te puede interesar

Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.