Provinciales Por: INFOTEC 4.026/10/2021

La Pampa aplicará una dosis adicional contra la COVID-19

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que, a raíz de la favorable situación epidemiológica actual alcanzada, la disponibilidad de vacunas, la validación y recomendación del Ministerio de Salud de la Nación, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alertan sobre la virulencia de nuevas variantes y con el objeto de mantener el status epidemiológico alcanzado se comenzará a aplicar en una dosis adicional contra la COVID-19.

Se define como dosis adicional a aquella que se aplica luego de un esquema completo cuando la respuesta inmune es probablemente insuficiente de acuerdo a la vacuna que la persona recibió (más frecuente en aquellas de plataforma de virus inactivado) y a las condiciones del vacunado.

De acuerdo a lo informado estas dosis serán aplicadas a dos grupos priorizados que tengan como mínimo un intervalo interdosis de 4 semanas:

a)  Personas que presenten inmunocompromiso (tratamientos oncológicos, trasplantes de órganos sólidos, VIH y tratamientos que afecten al sistema inmune), y/o

b)  Personas que sean de 50 años o más y que hayan recibido esquema completo con vacuna Sinopharm.
De modo tal que, la estrategia de vacunación en la provincia de La Pampa avanzará como habitualmente de forma escalonada y progresiva priorizando la edad de manera decreciente y el inmunocompromiso.  Las personas ya registradas serán convocadas de manera usual (vía mail) para recibir esta dosis adicional.

Se aclaró además que el resto del Plan de Vacunación para las personas de tres años en adelante con las vacunas autorizadas para cada grupo etario continua de igual manera. 

Se instó a completar esquemas a aquellos que ya lo han iniciado e iniciar esquemas a aquellos que aún no lo han hecho. 

Mientras continúa el plan de vacunación se recomienda enfáticamente mantener el distanciamiento físico de dos metros, evitar las aglomeraciones, mantener los espacios cerrados ventilados y sobre todo el uso del cubre boca nasal en los ambientes cerrados.

Te puede interesar

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.