Líderes del G20 retoman la agenda de trabajo en Roma y buscan acuerdo sobre el clima
Las negociaciones de este domingo estarán centradas en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2050.
Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 que participan desde este sábado en la cumbre de Roma retoman hoy la agenda de trabajo en el última día de reuniones para buscar llegar a un acuerdo en la lucha contra el cambio climático y la pandemia de coronavirus que se plasme en el documento final del encuentro.
Un grupo de los líderes de las principales economías del mundo y de países emergentes iniciaron el segundo día de actividades con una visita a la tradicional Fontana de Trevi, a las 9.15 locales (5.15 de Argentina) desde donde se dirigieron luego al centro de convenciones "La Nuvola" a reunirse con el resto de los jefes de Estado y de Gobierno para participar de las últimas dos sesiones de trabajo de la cumbre, dedicadas hoy a "Cambio climático y ambiente" y a "Desarrollo sustentable".
En medio de un operativo de seguridad que blindó el centro romano para el paseo de las delegaciones que participan de la cumbre, el premier italiano, Mario Draghi; la canciller alemana, Angela Merkel; y el presidente francés, Emmanuel Macron, encabezaron el grupo de 15 líderes, en su mayoría europeos, que tiró la moneda en la fuente.
El grupo, en el que no estaban ni el presidente Alberto Fernández ni el mandatario estadounidense Joe Biden, había recibido una moneda de un euro de parte del Gobierno italiano para lanzarla a la fuente construida entre los siglos XVII y XVIII e inmortalizada en La Dolce Vita de Federico Fellini.
El sábado, la primera jornada de trabajo de la que participó también el presidente argentino estuvo centrada en el acuerdo alcanzado para fijar un impuesto mínimo a nivel global para las grandes multinacionales, así como el compromiso para que el 70% de la población mundial sea vacunada durante 2022.
Este domingo las negociaciones estarán centradas en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2050.
Según plantearon a Télam fuentes de la cumbre, una de las posibilidades es que el documento final que será presentado esta tarde por Draghi incluya una referencia a alcanzar los objetivos "hacia mediados de este siglo", para no hacer referencia a una fecha en particular.
Mientras los sherpas (delegados) de cada país continúan negociando los términos del documento final, las principales resistencias para fijar la "emisión cero" en 2050 se da de parte de dos de los líderes que no participan de forma presencial, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jnping.
Te puede interesar
Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
Uruguay se convirtió este miércoles en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate.
Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros
Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.
Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria
Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.
Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.