Provinciales Por: INFOTEC 4.031/10/2021

Ultimo día de la Feria Provincial del libro: más visitas, buenas ventas y anuncios

Con la presentación del proyecto de investigación y recopilación del libro de Lonquimay, la mesa de homenaje a Ricardo Nervi, el taller con bibliotecarios y lectores de Nicolás Schuff, las presentaciones de distintos escritores y mucha circulación de público por los stands de las editoriales transcurría la feria del libro, ayer en Lonquimay.

Resultó todo un lujo la charla de Vicente Zito Lema. Y un excelente recorrido por los orígenes de la música popular en La Pampa realizado por Ercilia Moreno Chá, quien presentó reedición del documental folclórico pampeano.
Lecturas, actividades de los equipos museos provinciales: Olga Orozco, Historia Natural y Artes fueron algunas de las atracciones de la Feria.

El final del día fue con una peña con artistas locales y hoy será el cierre con más visitas y anuncios.

Programa de hoy

Las presentaciones de libros comenzarán a las 14:00, con el trabajo "Mala leche, Duggan" de Héctor Massara. Media hora más tarde, será el turno del libro "Rally de Santos" de Ángeles Alemandi. Editorial La Parte Maldita.

A las 15 se presentará "Aguas que van", una antología de Autores Pampeanos, editada por Autoras & Autores Independientes La Pampa.

Para las 16, está prevista la presentación del libro "Persona, cuerpo y discursos. Aportes interdisciplinarios sobre un concepto variable" de Raquel Miranda y Helga Lell. Y a las 16:30, "Las plantas en el Noroeste Pampeano y otros productos naturales en la vida de los pobladores", de Walter Muiño.

Para las 17, está prevista una charla de Pueblos Originarios, a cargo del Lonko Daniel Cabral, quien estará acompañado por Carlos Correa y Claudia Farías, bajo la coordinación de la UNLPam.

En tanto, el libro "Los últimos puesteros" de Ariel Vázquez y de "Ojos del Atuel" de Ana María Zorzi, serán presentados a las 18.

A esa misma hora se desarrollará el Taller de escritura: "El Silencio como porvenir" por Mariana Komiseroff, desde el Museo Provincial de Artes y de modo virtual a través del Facebook de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Por último, a las 19 se presentará "Corredor Biogeográfico del Caldén - Regresión, abandono y defensa", un libro de Ignacio Castro.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.